En estos momentos de crisis económica se cuestiona la viabilidad de un Sistema Sanitario Público de libre acceso en condiciones de igualdad. No es facil mantener el diálogo entre profesionales de la salud y usuarios. Por ello nos gustaría que este blog fuera un rincón en el que todos pudieramos expresar nuestras opiniones y poderselas ofrecer a los responsables del sistema.
jueves, 19 de abril de 2012
SOBRE EL EFECTO DISUASORIO DE AUMENTAR EL PAGO POR LAS MEDICINAS
En estos últimos días el gobierno del PP está presentando las medidas de ahorro que va a poner en práctica para disminuir el consumo de fármacos, haciendo hincapié en el argumento del cobro por receta a los ciudadanos en su conjunto, incluidos los pensionistas, con algunas excepciones para lavarse la cara. Con el argumento del carácter disuasorio de la medida, aseguran que la gente comprará menos medicinas, que no tienen afán recaudatorio. Y yo, que soy médico jubilado, me pregunto si nos hemos parado a pensar seriamente la cuestión. ¿Ustedes saben quién receta las medicinas que compran los usuarios?, los médicos ¿verdad?. Ustedes creen que por subirle 1 € la receta el paciente va dejar de comprarla, si el médico le ha dicho que se la tome?. ¡Mientras los médicos sigan recetando como lo hacen, el paciente seguirá comprando las medicinas aunque le cuesten más caras!. La medida es pura y duramente solo recaudatoria y recae, como ha dicho la oposicion sobre el más débil. Por el contrario el control por parte de la Administración sobre las recetas, como se hace en Andalucía si disminuye significativamente el gasto farmaceútico, porque es una medida etiológica, que actúa directamente sobre el origen del problema. Es una vergüenza ver como tergiversan demagógicamente los argumentos. Ya nos tienen asqueados.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)