Estamos llegando al punto crucial de la crisis política de España. Ya hemos pasado una legislatura fallida de la que todos hemos sacado nuestras conclusiones, primera la irresponsabilidad de Rajoy, segundo el intento fallido de los otros dos partidos constitucionalistas PSOE y Ciudadanos para desbloquear la situación, fallida por bloqueo de los dos extremos PP y Podemos.
Así las cosas vamos a unas nuevas elecciones, 26J, con los ciudadanos preocupados por el paro, la corrupcion, la clase politica, a las que se añade el brexit y la desviación del déficit con posible sanción por Bruselas, es decir con bastante miedo al empeoramiento de la situación económica. Y los ciudadanos deciden seguir más o menos con la misma relación de fuerzas. Con la salvedad de que Rajoy saca algo más pero insuficiente para formar gobierno.
En la nueva ronda de conversaciones para formar gobierno, Rajoy empieza por exigir que lo dejen gobernar a cambio de nada (lista más votada), después da unos papeles impresentables, a continuación le exige al POSE que se abstenga. Es entonces Ciudadanos, con una pinza puesta en la nariz por la corrupcion, el que esgrime la responsabilidad de estado para dejarlo formar gobierno, igual que Rajoy, quien ni siquiera aclara si se presentará o no a la investidura, él que le exigió toda a Sanchez y que ahora sigue sin asumir ninguna.
Ustedes se figuran a un presidente de gobierno teniendo que declarar en los tribunales por la corrupcion de su partido?, teniendo que negar que ha recibido sobres de Barcenas, teniendo que reconocer que no se enteraba de que su ministro del interior conspiraba para perjudicar a sus rivales políticos. ¿Con qué cara nos van a ver en Europa?, va ser capaz de plantar cara en Bruselas a los economistas que nos asfixian inmesiricordes ante la ciudadanía?.
Yo puedo comprender que muchos ciudadanos preocupados por el paro y ante los malos augurios de los gurús de la economia opten por un “mal menor” por miedo a que empeore la situación. Pero yo les recuerdo que la pretendida rec uperacion no lo es: los puestos creados son tan malos que no sirven para los propios trabajadores, y además tampoco sirven para la caja de la seguridad social. Además se crean principalmente en el sector servicios, es decir turismo y hostelería y algo en construcción (os suena esa música de otra época), estamos en las mismas.
Segun Punset “ el miedo es le peor enemigo de la felicidad” y yo diría del progreso.
Por todo ello los socialistas con nuestra postura estamos siendo profundamente responsables. La alternativa de la “gran coalición” tan extendida en centroeuropa solo ha servido para desarrollar las políticas de la derecha anulando en la práctica a la socialdemocracia. Y al no haber alternativa se han desarrollado los populismos de extrema derecha o de extrema izquierda.
Tiene que haber una alternativa a esta situación que no sea la populista o la extremista. Y eso sólo lo puede hacer el PSOE si se mantiene unido, firme en sus principios, y sabiendo transmitir a los ciudadanos su sentido de la respònsabilidad y su compromiso con las políticas sociales de progreso
La responsabilidad está en el Sr. Rajoy es él quién puede desbloquear la situación si asume su incompetencia y se aparta a un lado para que otro u otra de su partido, asumiendo sus limitaciones , ofrezca la posibilidad de que los socialistas cambiemos nuestra postura. Si Rajoy asume sus errores y da un paso atrás, quizás los socialistas podríamos plantearnos una abstención.