Después de jubilarme y añorando mi ejercicio profesional así como mi pasión por la política, creé este blogs tratando de no perder la conexión con mi profesión y el propósito de departir con amigos compañeros, conocidos y todo aquel que estuviera interesado, sobre los aspectos mas actuales de la Salud y su gestión. Sin encargo pronto vi que el concepto de Salud es algo mas amplio que la salud física o Psíquica; la Salud es un estado de la persona y la sociedad en su conjunto en el que hay una perfecta integración del individuo y la colectividad no solo entre ellos mismos sino también con el entorno cultural y con la propia naturaleza. Pues bien , yo me atrevería a decir que en estos momentos nuestra sociedad está enferma, como consecuencia de una disociación total entre lo que se dice y lo que se hace por parte de la gran mayoría de los lideres políticos y de opinión de nuestro país, llevándonos a una distorsión total de la realidad, por la falta de asuncion de responsabilidades por aquellos políticos que fracasando estrepitosamente ante los ciudadanos, no solo no asumen sus responsabilidades, si no que impiden que los demás ejerzan las suyas. Y me explico.
Tras los comicios del 28A, todos los comentaristas, y la sociedad en su conjunto asumimos que había un claro ganador sin alternativa posible y por tanto seria el encargado de formar gobierno. Pero soslayamos otra consecuencia también clara, hubo unos responsables politicos claramente perdedores yo diría estrepitosamente perdedores, y que por tanto desde el punto de vista de la ética política deberían de haber asumido la responsabilidad de tales hechos ante sus partidos y la sociedad, presentando en ese momento su dimisión apartándose del primer plano de la política nacional, pero no fue así. Posiblemente los acontecimientos de estos tres últimos meses se habrían desarrollado de otra manera si esos responsables políticos hubiesen sido éticos en su comportamiento, anteponiendo los intereses de los ciudadanos a los partidistas o personales, sobre todo aquellos que se nos presentaron como los que ivan a regenerar la vieja política y han terminado siendo peor que los anteriores.
Pero no fueron esos sus comportamientos, la derecha no solo no reconoció el resultado ni sus causas, la corrupción y la incompetencia, sino que afirmó públicamente su intención de impedir a toda costa la formación de gobierno, hasta el extremo de buscar el apoyo de la extrema derecha franquista y del "centro derecha", Ciudadanos. La triple alianza de la derecha, actitud frentista que huele mas a siglo XX a frente nacional, que a una derecha moderna del siglo XXI. Y hay que reconocer que lo han conseguido en comunidades autonomas como Madrid, Murcia o Andalucia, subvirtiendo los resultados electorales. Y ello a cambio de perder la representación parlamentaria en las comunidades autónomas como Euskadi o Cataluña. Y tienen la poca vergüenza de llamarse constitucionalistas. El señor Rivera se permite el lujo de despreciar olímpicamente la oferta de dialogo del candidato elegido por los ciudadanos para formar gobierno y forma gobierno con la derecha corrupta y fascista en la comunidad de Madrid, y eso que decía que venia a regenerar la política. En fin de esa derecha (el trifachito de la plaza de Colon) no se puede esperar nada, al menos hasta que demuestren que se han regenerado y han vuelto a recuperar el sentido de Estado de una derecha moderna y civilizada.
En cuanto al denostado centro, hoy representado por Ciudadanos y su líder el Sr. Rivera, poco que decir, se presentó como un partido liberal progresista que venia a regenerar la vida política, y ha terminando siendo la muletilla de las derechas conservadora y franquista, muletilla de la que huyen los mejores de sus cuadros avergonzados de la deriva facha de sus dirigentes.Si siguen así de ellos no se puede esperar nada. Eso si estos partidos derechosos alardean de haber pactado en tres o cuatro comunidades, pero callan que lo han hecho entregándose a la extrema derecha de Vox, que niega no solo la memoria histórica (ya hablaremos de ella a la hora de analizar el comportamiento de Podemos), sino también la violencia de genero y el auge imparable del feminismo como consecuencia del empoderamiento de la mujer y su incorporación a la actividad laboral y sociopolítica, lo cual cuestiona el paradigma patriarcal machista imperante históricamente. Sin olvidar la incorporación de los colectivos LGTBI, considerados por algunos de ellos incluida la Iglesia como enfermos o desviaciones enfermizas de la "normalidad". ¿ Como es posible que sel Sr. Rivera haya sido capaz de pactar con esa gente para echar al PSOE de las instituciones, sin haber tenido ninguno de ellos la mayoría suficiente para hacerlo?, eso se llama pacto de perdedores. Como será que hasta el sector empresarial desconfía de ellos.
En fin, es evidente que los partidos de derechas tienen una cuota-parte de responsabilidad en la situación que estamos sufriendo, por no ser capaces de hacerse autocrítica, anteponiendo sus intereses partidistas a las necesidades de los ciudadanos, no tienen condiciones de estadistas capaces de trabajar por el bien común. Sus posibles votantes deberían de analizar la situación y valorar si esos políticos le van a dar respuesta a sus necesidades y aspiraciones en campos como la economía, la salud, la educación, el medio ambiente, en fin el futuro de sus hijos.
Pero lo mas sorprendente y decepcionante ha sido la actitud de Unidas Podemos. La cuarta vez que Podemos bloquea la formación de un gobierno progresista. Las dos primeras lo justificaron porque estaban muy cercanos en los escaños, se sentían fuertes y el PSOE pactaba con Ciudadanos, algo inadmisible para ellos, guardianes de la pureza y las esencias del socialismo, sin embargo no dudaron en votar con las derechas y no permitir un gobierno progresista. La segunda vez, ahora, yo guardaba la secreta esperanza de que serian capaces de recapacitar y corregir su actitud frente a los socialistas, ya habíamos colaborado durante un año con muy buenos resultados, elaborando unos presupuestos muy buenos, pero que incomprensiblemente fueron tumbados por los votos de los separatistas junto con las "derchas antiseparatistas", desconcertante e incomprensible, tanto que junto a la corrupción fueron los dos motivos principales que justifican sobradamente el descalabro desastroso del PP en las elecciones del 28A.
Ante el resultado electoral, efectivamente era el POSE el partido mas votado con diferencia, pero que al no tener mayoría absoluta tenia que pactar con otros partidos. Este punto era el mas delicado ya que teniendo a UP como socio preferente, tampoco con ellos había mayoria absoluta necesitando el apoyo de otra serie de partidos incluidos los separatistas catalanes, PNV, y varios regionalistas. Ante esta situación, la oferta de nuestro presidente fue un gobierno a la portuguesa bien aceptado por el resto de los socios de investidura, con estabilidad suficiente para sacar adelante los proyectos comunes que necesitaba la ciudadania. Incompresiblemente Podemos, pese a haber sufrido un descalabro electoral estrepitoso reduciendo los escaños prácticamente a la mitad, vuelve a presentar una oferta con un reparto desproporcionado en todos los sentidos, con el argumento de que solo ellos, que han perdido son los garantes del cumplimiento del programa porque no se fían de los socialistas, por tanto quieren una gestión independiente de su bloque político, es decir dos gobiernos en uno, incluyendo en el suyo el ministerio de Hacienda y la Agencia Tributaria, por tanto ellos lo controlarían todo, como si fuera una coalición con mayoría absoluta, sin tener en cuenta el resto de socios que tenían que apoyar la investidura.
Se les hizo una contraoferta inextremis de un gobierno de coalición, con una vicepresidencia, y tres ministerios de gran contenido social, dentro de un gobierno cohesionado con garantías de estabilidad que permita el desarrollo de las politicas sociales y encarar con firmeza los retos que tenemos a corto y medio plazo. Una vez mas con una prepotencia incomprensible Podemos rechaza la oferta diciendo que son ministerios de segundo nivel, y que después del verano, en septiembre como los malos estudiantes, terminaran por aceptar la propuesta suya y de no ser así el señor Sanchez o es presidente con Iglesias de Vicepresidente o no lo será nunca. ¿Habrá mayor soberbia y prepotencia? ¿quien ha provocado el bloqueo?, ¿a quien favorece esta situación?, indudablemente ni al PSOE ni a la izquierda en su conjunto, solo beneficia a la derecha. Una vez mas el dogmatismo y la prepotencia de Podemos, coincidiendo con las derechas, nos abocan a la repetición de elecciones. Es evidente que les ha perdido su prepotencia y animadversión hacia los socialistas, esto es algo que viene desde la aparición del socialismo y la revolución volchevique en los comienzos del siglo XX, lo sufrimos igualmente en la segunda república e también en la actual democracia, y en varias ocasiones.
Por todo ello comprendo y comparto el alto grado de cabreo de los ciudadanos con los partidos políticos, el riesgo estriba en que la desafección y hartazgo se traduzcan en una alta abstención, lo cual no es bueno para nadie. el PSOE con nuestro secretario general al frente hemos tratado de evitar la repetición de elecciones, pero la investidura y la formación de gobierno no puede ser a cualquier precio. En el siglo XXI no se puede pretender llegar a un gobierno sin mayoría para embarcarnos en una aventura rupturista. Hay que defender la constitución, el Estado de las Autonomías a través del dialogo y el debate político al mismo tiempo que desarrollamos las políticas sociales luchando contra la desigualdad, defendiendo la igualdad sin distinción de genero, raza o religión; pero. también con la firmeza que el estado de derecho nos ha dotado frente a los que quieren romper el orden constitucional.
Personalmente pienso que el único partido con capacidad en estos momentos de garantizar la estabilidad y el desarrollo social necesario , así como la capacidad de enfrentar los retos del futuro mas inmediato y a mas largo plazo como es el cambio climático, es el PSOE, sin la carga de la corrupción ni anclajes en el pasado glorioso. Así lo manifestaron los ciudadanos en las últimas elecciones aunque sin la posibilidad de, no ya de formar gobierno, sino ni siquiera conseguir la investidura. Por ello le pido a los ciudadanos en general y a los que tienen alguna duda que vuelvan a depositar su confianza en los socialistas una vez mas. De esta forma conseguiremos el apoyo mayoritario que nos permita formar gobierno