jueves, 29 de diciembre de 2022

MACHISMO Y SALUD MENTAL

MACHISMO Y SALUD MENTAL.              Sevilla 29/12/2022

 

Estamos asistiendo estos últimos días del año a un repunte de la violencia machista realmente sorprendente, vamos a terminar el año del SI es SI con un mes de diciembre de más de 10 asesinatos machistas de la mayor virulencia.

 

Yo soy médico y siempre se ha considerado que determinados comportamientos individuales reflejan una personalidad digamos comprometida o con problemas relacionados con la sociedad en términos generales con los valores tradicionales con el comportamiento y las relaciones interpersonales. El suicida es el modelo que mejor encaja en este análisis, y de él siempre se ha dicho que el comportamiento social ante ese hecho es muy importante para controlarlo hasta el punto de que la divulgación de suicidios favorece que otros personajes estén en la duda tomen la iniciativa y lo intenten

 

La Humanidad yo diría que desde siempre adoptó el paradigma patriarcal, en realidad desde que se empezó a desarrollar la agricultura y el sedentarismo. A partir de ese momento el cazador el mas fuerte asumió el mando en detrimento de la mujer más sedentaria que tenía que cuidar a los hijos. Las religiones monoteístas terminaron de poner la guinda del pastel.

 

A partir de la Revolución Francesa pasamos a ser todos iguales si bien la mujer siguió relegada a un segundo plano y el paradigma patriarcal se mantiene intacto. A lo largo del siglo XX el Feminismo a partir de Simone de Beauvoir toma carta de naturaleza y eleva el nivel de conciencia de la mujer hasta igualarla al hombre en derechos y deberes y libertades, hasta el extremo de que la sociedad comienza a cuestionarse el modelo patriarcal, familias uniparentales matrimonios etero sexuales etc. El hombre comienza a tomar conciencia de la perdida de poder, su sistema vertical monolítico se tambalea y se siente amenazado. Es curioso que sean los sectores más conservadores los que manifiestan con mayor o menor agresividad esa situación.

 

Curiosamente la aprobación por el Parlamento de la Ley del solo el SI es SI ha provocado una reacción inusitada en los sectores más reaccionarios de la Judicatura, hasta el extremo de haber revisado en un. tiempo récord un. volumen de casos de violencia machista y en 20 de ellos han provocado la excarcelación del reo. Y en este mismo mes se ha producido un incremento alarmante de asesinatos machitas.

 

No es casualidad, igual que con los suicidios, los potenciales asesinos machistas se ven alentados a descargar su tensión emocional ante la iniciativa de otros y la disminución de la pena o excarcelación por parte de tribunales sensibles con su causa.

 

Por todo ello es fundamental que los grupos políticos conservadores machistas tomen conciencia de su fracaso y hagan una oposición constructiva y favorecedora de la convivencia pacifica entre seres humanos iguales. Todos incluidos los medios de comunicación debemos contribuir a sosegar la convivencia con el firme convencimiento de que la igualdad entre el hombre y la mujer es irrversible y será siempre en libertad. Todo ello por SALUD MENTAL