sábado, 2 de noviembre de 2019

LA CRUDA REALIDAD

    Hace tiempo, desde este verano, venia pensando que los socialistas, el PSOE, nos encontramos ante una soledad absoluta como fuerza política. Y hoy tras ver el  debate a siete en televisión se me ha confirmado este temor, todos contra Adriana, todos contra el PSOE, cada uno ha buscado debilitar a los socialistas  hasta el extremo de terminar peleándose entre ellos con tal de no reconocer su fracaso. Quienes perdieron estrepitosamente las elecciones como PP y Unidas Podemos, no solo no han asumido sus fracasos, si no que no han dudado en unirse a la extrema derecha unos con tal de evitar que el PSOE formara gobierno, y bloquear la investidura los otros si no conseguían sillones, votando al final con el PP.  Ciudadanos que no salió mal parada ha desperdiciado su capital al aliarse con la extrema derecha y PP, hundiendo Andalucía (debilitando la política feminista, persiguiendo a los mas débiles, la salud la educación,etc), permitiendo a los corruptos, que ahora mismo están en otro procedimiento judicial y los que le quedan, que gobiernen en Madrid en Murcia y en Castilla León;  al sr. Rivera, que se las da de neo liberal, habría que aplicarle el refrán de " dime con quien andas y te diré quien eres ",  en Europa lo tienen claro pero él no. Todos menos el PNV, y ERC que ha pasado de no saber a estar en contra, quieren a un Pedro débil porque creen que así lo fuerzan a aceptar sus pronunciamientos. 
   
   Unidas Podemos ( que curioso cuando hablaba Irene Montero decía "nosotras"como si solo fueran mujeres, una cosa es ser feminista y otra formar un partido solo de mujeres, me pregunto los hombres de Podemos  no cuentan?, o es que a Pablo lo mandan las mujeres?, da risa). En su desvarío presuntuoso pretenden irrogarse hasta el éxito de la moción de censura olvidando olímpicamente al resto de las fuerzas parlamentarias que también votaron. La moción de censura fue  un éxito de la Democracia, de todos. Por eso tampoco se podía formar un gobierno progresista sin tener en cuenta al resto de fuerzas conservadoras y autonómicas que tampoco querían la corrupción. Nos echan la culpa de perder la votación de los presupuestos que provocaron la convocatoria de elecciones, cuando si ellos los hubiesen apoyado no estaríamos así..
   
   Y respecto al conflicto de Cataluña se han formado dos bloques, por un lado los separatistas con un Podemos apoyandoles, razón por la cual no  podían estar en un gobierno apoyando el derecho a decidir la amnistía a los condenados o el referéndum unilateral (alguien en sus cabales concibe un gobierno así en estos momentos?). Y por otro lado el llamado bloque "constitucionalista", es decir el trifachito, que quiere quitar las autonomías, provocando un frentismo tan rompedor como los separatistas, no creo que esa postura sirva para defender la constitución, mas bien todo lo contrario.
   
   Ante esta situación el único  partido que esta actuando con cordura firmeza, proporcionalidad y responsabilidad es el PSOE. Igualmente es el único que tiene claro que la salida de la crisis tiene que ser a través del dialogo, primero entre catalanes, y cuando ellos estén de acuerdo en lo que quieren podremos hablar de la relaciones a nivel de estado, también con el resto de fuerzas políticas estatales y autonomías. primero que renuncien a la vía unilateral y después vemos.
  
   Y para el resto de los grandes retos que tenemos planteados, los socialistas tenemos un proyecto conocido elaborado realista progresista solidario con la sociedad y con la naturaleza, con un feminismo que inunda todo el proyecto. Un proyecto elaborado escuchando a toda la sociedad, 370 medidas, resumidas en 30 grandes bloques que recogen las aspiraciones de toda la población, de todos los sectores sociales y económicos . Un proyecto que nos garantiza enfrentar el futuro con garantías de éxito para todos, sin dejar a nadie atrás.
  
    Por eso decía al principio que tengo la sensación de soledad como grupo político, todos contra Pedro, quieren echarlo y alguno se permite asegurar que una cosa es Pedro y otra el partido, eso lo dice alguien al que se le han ido la mayoría de los cuadros y personas que han visto su deriva derechista casi fascista al pactar con Vox. Han llegado a tal extremo que demuestran no confiar en España, ya han criticado que la cumbre del clima se traiga a España, de verdad me parece que han perdido el norte, los españoles somos capaces de eso y mucho mas. Hemos sido capas es de enterrar  definitivamente el franquismo (los tres poderes del Estado lo han aprobado) y sin embargo ellos al pactar con la extrema derecha pueden favorecer su resurgir.
  
    Pero en realidad no estamos solos, en las anteriores elecciones nos apoyaron mayoritariamente los españoles, pero na ha sido posible formar gobierno por la cerrazón de los perdedores. Por eso estamos otra vez en las mismas. Yo comprendo y comparto el cabreo y hartazgo de los españoles por tener que repetir las elecciones, pero la única manera de desbloquear la situación es que acudamos mayoritariamente a las urnas apoyando al único parido que ha demostrado seriedad y sensatez ante los grandes retos que tenemos por delante. Yo soy un militante de base como todos  nosotros preocupado por la situación, por tanto no me dirijo solo a los militantes socialistas, sino principalmente a los españoles que estando cabreados e indignados dudan de si ir o n o a votar el 10N, y yo con la mayor humildad y respeto les pido que vayan a votar, y que lo hagan por el PSOE, que seguro no se arrepentirán. Necesitamos un gobierno estable y fuerte, que defienda al mismo tiempo nuestros 40 años de democracia plena con nuestra diversidad en un proyecto común, y  que nos permita encarar  el futuro con garantías de éxito, por el bien de nuestros hijos y nuestros nietos.

martes, 24 de septiembre de 2019

LOS PUNTOS SOBRE LAS IES

   Después de jubilarme y añorando mi ejercicio profesional así como mi pasión por la política, creé este blogs tratando de no perder la conexión con mi profesión y el propósito  de departir con amigos  compañeros, conocidos y todo aquel que estuviera interesado,  sobre los aspectos mas actuales de la Salud y su gestión. Sin encargo pronto vi que el concepto de Salud es algo mas amplio que la salud física o Psíquica; la Salud es un estado de la persona y la sociedad en su conjunto en el que hay una perfecta integración del individuo y la colectividad no solo entre ellos mismos sino también con el entorno cultural y con la propia naturaleza. Pues bien , yo me atrevería a decir que en estos momentos  nuestra sociedad está enferma, como consecuencia de una disociación total entre lo que se dice y lo que se hace por parte de la gran mayoría de los lideres políticos y de opinión de nuestro país, llevándonos a una distorsión total de la realidad, por la falta de asuncion de responsabilidades por aquellos políticos que fracasando estrepitosamente ante los ciudadanos, no solo no asumen sus responsabilidades, si no que impiden que los demás ejerzan las suyas. Y me explico.

   Tras los comicios del 28A, todos los comentaristas, y la sociedad en su conjunto asumimos que había un claro ganador sin alternativa posible y por tanto seria el encargado de formar gobierno. Pero soslayamos otra consecuencia también clara, hubo unos responsables politicos claramente perdedores yo diría estrepitosamente perdedores, y que por tanto desde el punto de vista de  la ética política deberían de haber asumido la responsabilidad de tales hechos ante sus partidos y la sociedad, presentando en ese momento su dimisión apartándose del primer plano de la política nacional, pero no fue así. Posiblemente los acontecimientos de estos tres últimos meses se habrían desarrollado de otra manera si esos responsables políticos hubiesen sido éticos en su comportamiento, anteponiendo los intereses de los ciudadanos a los partidistas o personales, sobre todo aquellos que se nos presentaron como los que ivan a regenerar la vieja política y han terminado siendo peor que los anteriores.
   
   Pero no fueron esos sus comportamientos, la derecha no solo no reconoció el resultado ni sus causas, la corrupción y la incompetencia, sino que afirmó públicamente su intención de impedir a toda costa la formación de gobierno, hasta el extremo de buscar el apoyo de la extrema derecha franquista y del "centro derecha", Ciudadanos. La triple alianza de la derecha, actitud frentista que huele mas a siglo XX a frente nacional, que a una derecha moderna del siglo XXI. Y hay que reconocer que lo han conseguido en comunidades autonomas como Madrid, Murcia o Andalucia, subvirtiendo los resultados electorales. Y ello  a cambio de perder la representación parlamentaria en las comunidades autónomas como Euskadi o Cataluña. Y tienen la poca vergüenza de llamarse constitucionalistas. El señor Rivera se permite el lujo de despreciar olímpicamente la oferta de dialogo del candidato elegido por los ciudadanos para formar gobierno y forma gobierno con la derecha corrupta y fascista  en la comunidad de Madrid, y eso que decía que venia a regenerar la política. En fin de esa derecha (el trifachito de la plaza de Colon) no se puede esperar nada, al menos hasta que demuestren que se han regenerado y  han vuelto a recuperar el sentido de Estado de una derecha moderna y civilizada.
  
   En cuanto al denostado centro, hoy representado por Ciudadanos y su líder el Sr. Rivera, poco que decir, se presentó como un partido liberal progresista que venia a regenerar la vida política, y ha terminando siendo la muletilla de las derechas conservadora y franquista, muletilla de la que huyen los mejores de sus cuadros avergonzados de la deriva facha de sus dirigentes.Si siguen así de ellos no se puede esperar nada. Eso si estos partidos derechosos alardean de haber pactado en tres o cuatro comunidades, pero callan que lo han hecho entregándose a la extrema derecha de Vox, que niega no solo la memoria histórica (ya hablaremos de ella a la hora de analizar el comportamiento de Podemos), sino también la violencia de genero y el auge imparable del feminismo como consecuencia del empoderamiento de la mujer y su incorporación a la actividad laboral y sociopolítica, lo cual cuestiona el paradigma patriarcal machista imperante históricamente. Sin olvidar la incorporación de los colectivos LGTBI, considerados por algunos de ellos incluida la Iglesia como enfermos o desviaciones enfermizas de la "normalidad". ¿ Como es posible que sel Sr. Rivera haya sido capaz de pactar con esa gente para echar al PSOE de las instituciones, sin haber tenido ninguno de ellos la mayoría suficiente para hacerlo?, eso se llama pacto de perdedores. Como será que hasta el sector empresarial desconfía de ellos.

   En fin, es evidente que los partidos de derechas tienen una cuota-parte de responsabilidad en la situación que estamos sufriendo, por no ser capaces de hacerse autocrítica, anteponiendo sus intereses partidistas a las necesidades de los ciudadanos, no tienen condiciones de estadistas capaces de trabajar por el bien común. Sus posibles votantes deberían de analizar la situación y valorar si esos políticos le van a dar respuesta a sus necesidades y aspiraciones en campos como la economía, la salud, la educación,  el medio ambiente, en fin el futuro de sus hijos.

   Pero lo mas sorprendente y decepcionante ha sido la actitud de Unidas Podemos. La cuarta vez que Podemos bloquea la formación de un gobierno progresista. Las dos primeras lo justificaron porque estaban muy cercanos en los escaños, se sentían fuertes y el PSOE pactaba con Ciudadanos, algo inadmisible para ellos, guardianes de la pureza y las esencias del socialismo, sin embargo no dudaron en votar con las derechas y no permitir un gobierno progresista. La segunda vez, ahora, yo guardaba la secreta esperanza de que serian capaces de recapacitar y corregir su actitud frente a los socialistas, ya habíamos colaborado durante un año con muy buenos resultados, elaborando unos presupuestos muy buenos, pero que incomprensiblemente fueron tumbados por los votos de los separatistas junto con las  "derchas antiseparatistas", desconcertante e incomprensible, tanto que junto a la corrupción fueron los dos motivos principales que justifican sobradamente el descalabro desastroso del PP en las elecciones del 28A.

   Ante el resultado electoral, efectivamente era el POSE el partido mas votado con diferencia, pero que al no tener mayoría absoluta tenia que pactar con otros partidos. Este punto era el mas delicado ya que teniendo a UP como socio preferente, tampoco con ellos había mayoria absoluta necesitando el apoyo de otra serie de partidos incluidos los separatistas catalanes, PNV, y varios regionalistas. Ante esta situación, la oferta de nuestro presidente fue un gobierno a la portuguesa bien aceptado por el resto de los socios de investidura, con estabilidad suficiente para sacar adelante los proyectos comunes que necesitaba la ciudadania. Incompresiblemente Podemos, pese a haber sufrido un descalabro electoral estrepitoso reduciendo los escaños prácticamente a la mitad, vuelve a presentar una oferta con un reparto desproporcionado en todos los sentidos, con el argumento de que solo ellos, que han perdido son los garantes del cumplimiento del programa porque no se fían de los socialistas, por tanto quieren una gestión independiente de su bloque político, es decir dos gobiernos en uno, incluyendo en el suyo el ministerio de Hacienda y la Agencia Tributaria, por tanto ellos lo controlarían todo, como si fuera una coalición con mayoría absoluta, sin tener en cuenta el resto  de socios que tenían que apoyar la investidura.

   Se les hizo una contraoferta inextremis de un gobierno de coalición, con una vicepresidencia, y tres ministerios de gran contenido social, dentro de un gobierno cohesionado con garantías de estabilidad que permita el desarrollo de las politicas sociales y encarar con firmeza los retos que tenemos a corto y medio plazo. Una vez mas con una prepotencia incomprensible Podemos rechaza la oferta diciendo que son ministerios de segundo nivel, y que después del verano, en septiembre como los malos estudiantes, terminaran por aceptar la propuesta suya y de no ser así el señor Sanchez o es presidente con Iglesias de Vicepresidente o no lo será nunca. ¿Habrá mayor soberbia y prepotencia? ¿quien ha provocado el bloqueo?, ¿a quien favorece esta situación?, indudablemente ni al PSOE ni a la izquierda en su conjunto, solo beneficia a la derecha. Una vez mas el dogmatismo y la prepotencia de Podemos, coincidiendo con las derechas, nos abocan a la repetición de elecciones. Es evidente que les ha perdido su prepotencia y animadversión hacia los socialistas, esto es algo que viene desde la aparición del socialismo y la revolución volchevique  en los comienzos del siglo XX, lo sufrimos igualmente en la segunda república e también  en la actual democracia, y en varias ocasiones.

   Por todo ello comprendo y comparto  el alto grado de cabreo de los ciudadanos con los partidos políticos, el riesgo estriba en que la desafección y hartazgo  se traduzcan en una alta abstención, lo  cual no es bueno para nadie. el PSOE  con nuestro secretario general al frente hemos tratado de evitar la repetición de elecciones, pero la investidura y la formación de gobierno no puede ser a cualquier precio. En el siglo XXI no se puede pretender llegar a un gobierno sin mayoría para embarcarnos en una aventura rupturista. Hay que defender la constitución, el Estado de las Autonomías a través del dialogo y el debate político al mismo tiempo que desarrollamos las políticas sociales luchando contra la desigualdad, defendiendo la igualdad sin distinción de genero,  raza o religión; pero. también con la firmeza que el estado de derecho nos ha dotado frente a los que quieren romper el orden constitucional. 

   Personalmente pienso que el único partido con capacidad en estos momentos de garantizar la estabilidad y el desarrollo social necesario , así como la capacidad de enfrentar los retos del futuro mas inmediato y a mas largo plazo como es el cambio climático, es el PSOE, sin la carga de la corrupción ni anclajes en el pasado glorioso. Así lo manifestaron los ciudadanos en las últimas elecciones aunque sin la posibilidad de, no ya de formar gobierno, sino ni siquiera conseguir la investidura. Por ello le pido a los ciudadanos en general y a los que tienen alguna duda que vuelvan a depositar su confianza en los socialistas una vez mas. De esta forma conseguiremos el apoyo mayoritario que nos permita formar gobierno
      
   

miércoles, 15 de mayo de 2019

AHORA SEVILLA

   Tras estas últimas elecciones del 28A parece que algo se ha aclarado el panorama político, podríamos pensar y así lo explicitan algunos comentaristas políticos,  que el PSOE es el partido ejemónico, así que tranquilidad en las masas que las que vienen a continuación el 26M están ganadas. Nada mas lejos de la realidad, y ello por varios motivos.

   En primer lugar porque la Democracia, y la nuestra muy especialmente,  es participativa, por tanto no nos podemos olvidar de esa pequeña obligación, depositar el voto en una urna. Si yo no ejerzo esa pequeña obligación/derecho, otros lo harán y siendo quizás minoritarios podrán imponer su voluntad, bien por si mismos, bien mediante pactos que se lo posibiliten, ejemplos recientes tenemos en Andalucía donde un grupo minoritario está imponiendo sus planteamientos a otras fuerzas políticas también minoritarias, con grave deterioro para los derechos y libertades de los ciudadanos. Por tanto desde este punto de vista la participación es fundamental.

   En segundo lugar, el mundo local no es ajeno al nacional, todo lo contrario. Por tanto si hemos optado por una alternativa a nivel nacional, lógico es que busquemos en el ámbito local aquella alternativa que mejor se complemente y coordine en todos los ámbitos. Yo mismo opté por el PSOE con Pedro Sanchez a la cabeza entre otras razones porque propone un desarrollo sostenible respetuoso con el medio ambiente, como estrategia contra el cambio climático, que tanta importancia tiene para los jóvenes y todos nosotros. Bien pues justamente en Sevilla el candidato del PSOE, Juan Espadas, tiene una amplia experiencia en el desarrollo de políticas medioambientales, (miren su currículum) lo que nos va a garantizar una ciudad saludale e integrada en el medio ambiente, en la que se desarrollaran políticas de transporte sostenibles y limpias.

   De la misma manera la otra oferta de desarrollo de futuro para Sevilla propuesta por Juan Espadas como es el desarrollo del metro y metrocentro encaja totalmente dentro de los objetivos de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible, y le vendria bien una buena coordinación con el ámbito nacional para que los proyectos se ejecuten con celeridad y seguridad de ejecución. Ese proyecto posibilitará el desarrollo de Sevilla como una de las grandes ciudades del sur de Europa.

   En tercer lugar si hemos optado también por un modelo de sociedad solidaria inclusiva plural y multicultural, lógico es que a nivel local optemos por aquella opción que mejor nos garantice la consecución de esos objetivos. Y es interesante que justamente la oferta de el POSE con Juan Espadas a la cabeza nos garantice esos objetivos al tener a los barrios como una prioridad, respetando su idiosincrasia y sus peculiaridades, garantizando el desarrollo futuro sin renunciar a nuestras tradiciones, pero consiguiendo u  desarrollo multicultural solidario e inclusivo.

    Finalmente, yo creo que en Sevilla tenemos claro que a lo largo de los 40 años de Democracia que llevamos, los mayores progresos de la ciudad siempre han venido de la mano de gobiernos municipales del POSE, Expo 92, con el desarrollo de la S-30 y todo el PGOU adjunto, que ha hecho la Sevilla del siglo XXI; el Metro y el Metro-centro, la urbanización con el desarrollo de las zonas peatonales, el espacio de Metrosol-Parasol (las Setas), etc. Está claro que los alcaldes socialistas han sido positivos para Sevilla, y Juan Espadas es uno mas de los nuestros. Porque tiene detrás un partido centenario, honesto solidario y comprometido con los sevillanos y sevillanas. Un partido cohesionado que abarca a toda la ciudadania, preocupado por nuestros problemas, sin perder el tiempo y la energía en luchas estériles con terceros grupos, que en realidad no saben a donde van, mas preocupados con sus luchas internas y sus identidades, que con resolver los problemas de la ciudadania.

   Por qué escribo estas lineas?, pues porque creo que los ciudadanos no podemos relajarnos y creer que todo está hecho. En absoluto, lo que ocurrió en las autonómicas puede volver a pasar, hemos de luchar por lo que queremos. Lo digo no solo por los definidos, si no también por los indecisos. En fin el 26M todos a votar por el progreso la solidaridad y el desarrollo sostenible.




domingo, 5 de mayo de 2019

TRAS EL 28A

  Ya ha pasado un tiempo prudencial desde el 28A, y se ha aclarado algo el panorama. En primer lugar está claro que los ciudadanos han depositado mayoritariamente su confianza en un partido, el PSOE y en su líder Pedro Sánchez, pero con la mayoría suficiente para gobernar contando con los demás, como lo ha realizado desde la moción de censura. Con humildad pero también con determinación y coherencia, con más fuerza, ha doblado los escaños y por tanto con mayor autoridad.   Pero no todo está claro y definido, porque el resto de formaciones políticas no acaban de aceptar con seriedad y espíritu autocrítico lo que han expresado los ciudadanos en las urnas.

   La izquierda mas radical no creo que pueda plantear muchas exigencias, pues ha experimentado un retroceso significativo,  tal parece que la ciudadania no se ha creído el argumento de que los avances sociales de los diez meses de gobierno socialista se deban a su presión sobre el mismo, si no mas bien han visto que el PSOE, partido socialdemocrata, es capaz de desarrollar políticas sociales que contrarresten los efectos negativos de la crisis sobre las sociedad, especialmente sobre las clases medias, al mismo tiempo que se ponen en practica políticas económicas que nos permitan un desarrollo sostenible con proyección de futuro, así lo reconocen hasta los poderes económicos. Sería deseable que esta izquierda radical y algo poética no se le ocurran veleidades esperpénticas como ocurrió ayer en Portugal, coaligándose con la derecha, no parecen muy acertadas.
 
   En cuanto a las derechas, porque hay tres (se acuerdan del trifachito y la plaza de Colón?). Por lo pronto no suman, y por tanto no podrán reeditar el trifachito de Andalucía. La ultraderecha se las da de ganadora alegando que nunca desapareció, lo cual es cierto siempre estuvo en el seno del PP, si no véanse las fotos amigables y hasta cariñosas de Abascal y Aznar de hace unos años, tal para cual. El hecho concreto es que está condicionando totalmente la actividad de los otros dos partidos de derechas. Aunque parece que al menos el PP se ha dado cuenta del fracaso rotundo de su campaña electoral y ha empezado a maniobrar con bastante torpeza. Si de verdad el PP quiere desmarcarse de la extrema derecha, de Vox, tiene que romper el pacto de Andalucía, de lo contrario siempre estará sometido al chantaje permanente, como estamos viendo con las listas negras, la ley de memoria histórica , etc. Si el PP no rompe con Vox el Sr. Moreno será un monigote en manos de Abascal.

   Y qué decir de Ciudadanos, por lo pronto en su obsesión por conseguir ser el líder de la oposición no se han dado cuenta de que se les ha quedado el culo al aire y se les ve el plumero, de liberal progresista nada de nada, son derecha pura y dura como siempre han sido, hasta el extremo de no dudar en aceptar el apoyo de Vox para conseguir ( en palabras del Sr. Marín) echar a los socialistas del gobierno para sentarse en el sillón y pegarse con cola. Ahora que han llegado a meterle mano a los "chiringuitos" resulta que son empresas públicas altamente eficientes con bajo coste de personal en proporción al alto volumen económico que gestionan,  dando trabajo a miles de trabajadores que tendrían que ir al paro en caso de que se cerrarán. Empresas que han favorecido al asociaciones algo fundamental en una sociedad moderna. Pero ellos ese punto no lo entienden porque en sus orígenes solo conocían la OJE. No son de fiar y el problema lo van a tener con Europa cuando los liberales europeos les exijan cortar con la extrema derecha, ya lo están haciendo. Además se están encontrando con un PSOE de Andalucía con un grupo parlamentario que les está plantando cara y que está defendiendo a todos los funcionarios públicos y trabajadores en general frente a un gobierno que no duda en favorecer a los más ricos a  costa  de los más débiles, y que no han dudado en echar a profesionales cualificados de la gestión sanitaria colocando a sus amigotes de forma descarada, según sus propias palabras publicadas en los medios de comunicación.

   En cuanto al problema de Cataluña, hay que conseguir el dialogo entre catalanes en Cataluña, teniendo como limite la Constitución.  Los separatistas tienen que asumir que se han equivocado engañando a los ciudadanos de Cataluña, embarcándolos en un proyecto no solo imposible sino plagado de mentiras y sueños irrealizables, crisis muy difícil de asumir y que recquerirá entre otras cosas tiempo. En el conjunto de España tendremos que abordar las mejoras necesarias del Estado de las Autonomías que nos garanticen otros 40 años de paz y convivencia, autonomías que han  sido fundamentales para conseguirlo, en contra de lo que predican algunos como  Ciudadanos y Vox

  En fin, seguro que Pedro los controla, ahora tenemos que enfrentarnos a las municipales y europeas dentro de 15 días. Hay que volcarse con los compañeros de los ayuntamientos sabiendo que tienen detrás a un partido serio y cohesionado fuerte para afrontar otro periodo de progreso y superando la llamada "España vacía" o deshabitada en favor del mundo rural, en este campo el esfuerzo de los socialistas desde los ayuntamientos ha sido enorme y poco reconocido.

   Más me preocupan las europeas, en los momentos que vivimos con el resurgir de los fascismos y populismos antieuropeos así como  el Brexit, es muy importante conseguir un Parlamento Europeo sensible a los modelos socialdemocratas que influyan decididamente en la Comisión y en el Consejo Europeos para que de apoyen y desarrollen políticas progresistas y sostenibles. En este sentido España es ahora mismo, junto con Portugal,  puntera en Europa en el desarrollo de políticas progresistas. Los poderes económicos mundiales, por un lado y la postura de los partidos conservadores frente al fascismo por otro, actitud que deberían atender los llamados liberales españoles (léase Ciudadanos), favorecen el desarrollo de políticas sociales y sostenibles. La derecha europea se ha dado cuenta de que la alternativa a la crisis desde el neo liberalismo no sido eficaz favoreciendo el rechazo de los ciudadanos a la idea de Europa asociada al modelo neo liberal. Por todo ello es importante que en las próxima elecciones europeas votemos opciones de progreso serias y solidas como la que ofrece el PSOE.

miércoles, 24 de abril de 2019

QUO VADIS SR. RIVERA

   Hay dos hechos del momento que me han inducido a escribir estas lineas. Por un lado el momento sociopolítico actual con las elecciones generales, y las que vienen locales y europeas, y por otro los dos debates televisivos con la ausencia de Vox en los mismos.

    Desde la moción de censura que desbancó a Rajoy de la Moncloa por corrupción global de su partido y contagio a las instituciones públicas,  las relaciones políticas se han deteriorado hasta limites bastante intolerables. A partir de este momento los dos partidos de derechas han radicalizado sus posturas, sin reconocer la gravedad de la situación, algo que en el caso del PP es hasta cierto punto comprensible, pero no en el caso de Ciudadanos, que tanto ha criticado la corrupción.

  La crisis de Cataluña y el proceso judicial correspondiente y la aparición de Vox, han acentuado la radicalización de las derechas, ya lo hemos comentado con anterioridad, hasta el extremo de haber pactado en Andalucia con un objetivo claro y reconocido públicamente: expulsar al PSOE de la Junta de Andalucia, sin importar nada mas, mintiendo y tergiversandolo todo sin escrúpulos.

 Pero hoy he recibido en mi casa la propuesta electoral de Vox, la he leído y les puedo asegurar que no tiene desperdicio. Es el exponente mas claro del fascismo del 39 por contenido y por estilo, deben de leerla son solo cinco minutos. Curiosamente coincide exactamente con la mayoría de las propuestas del señor Rivera expuestas en el debate de ayer día 23, no con las de Casado. Quien lo vio y quien lo ve.

   Para colmo nos enteramos esta mañana que el actual presidente de la comunidad de Madrid, numero 4 en las listas del PP a Europa, se cambia de partido sobre la marcha y se pasa a Ciudadanos, Se acuerdan del "Tamayazo" de Esperanza Aguirre al PSOE de Madrid?. Y eso que Rivera nos acusa de ser la vieja política. Este tío es capaz de matar a su padre por coger el "PODER". En Andalucia ya estan actuando en contra de los ciudadanos apoyando a los que según ellos tienen el "PODER", detras de eso viene la corrupción

   Yo creedme que lo tengo claro, pero para aquellos ciudadanos que todavía tienen dudas, les ruego que gasten solo cinco minutos de su tiempo en leer los proyectos de Vox y de Ciudadanos. Algunos podrán pensar que el PSOE no es totalmente ROJO, siempre fue socialdemocrata. Pero Ciudadanos es claramente "azul oscuro casi negro" como las camisas viejas, se acuerdan?. Por eso al Sr. Rivera le pregunto QUO VADIS SR. RIVERA. 
   Y a los indecisos que no lo duden que apoyen al único partido que en 10 meses ha desarrollado mas acciones sociales que el PP en 10 años, que ha sacado a España de la UVI de la Comisión Europea, lo han  dicho hoy en las noticias, etc. En fin si apoyas al POSE tendras la España que quieres.

domingo, 14 de abril de 2019

 EL FASCISMO QUE VIENE

  Desde que cayó el Muro de Berlín el mundo ha perdido el equilibrio ideológico sociopolítico,El mismo   dominó prácticamente 2/3 del siglo XX, el binomio o mejor dicho el dipolo capitalismo versus comunismo mantuvo un equilibrio frágil, la “guerra fría”, que mantuvo la “paz” gracias a los conflictos laterales. La cercanía de la segunda guerra y el fascismo que la originó, junto al desarrollo expansionista del comunismo, favorecieron la entente entre EEUU y Europa (OTAN/Pacto de Varsovia) e igualmente el desarrollo de la unión de Europa frente a los nacionalismos que estuvieron en el origen de las dos guerras mundiales. Desarrollo de la Unión Europea en la que jugó un papel primordial la socialdemocracia, fundamentalmente la alemana, al buscar la “convergencia” entre los paises más ricos y los menos desarrollados, lo cual nos vino muy bien a los españoles.
   
   Al fracasar el comunismo y caer el muro de Berlín se perdió el equilibrio dialéctico Capitalismo/Comunismo, solo queda una ideología el CAPITALISMO o al menos eso pensó la sociedad en una primera visión muy superficial. A partir de ese momento los grandes gurús de la economía neoliberal descubrieron la “Globalización” como un gran motor generador de riqueza. Europa se monta al carro con la eliminación de fronteras y la moneda única, ambas medidas fortalecen la idea de Unión Europea y nos preparan para esa globalización. La filosofía de las multinacionales se impone por encima de la política y las ideologías (ya lo decía Trosky en alguno de sus múltiples escritos). La humanidad a partir de este momento solo se desarrolla en una dirección, el capitalismo puro y duro, la socialdemocracia no es capaz de ofrecer otra alternativa más social. Digamos que el péndulo de la evolución ha cojido  una deriva hacia la derecha que se antoja imparable.
  
   Pero claro esa globalización y “liberación” sin control han generado en los últimos 25 años una profunda desigualdad y corrupción generalizada no sólo del sector público, sino también de todo el mundo financiero. Y llegó la “CRISIS”, la cual ha generado pobreza y desigualdad en proporciones nunca vistas, de ahí también la crisis de flujos migratorios hacia los dos puntos de riqueza económica y cultural, Europa y America. Igualmente ha hecho aflorar algunos problemas ocultos de la propia sociedad, me refiero al modelo social con preponderancia del hombre. Hasta ahora ha sido el hombre el que ha dominado todo el sistema, raramente alguna mujer ha conseguido llegar a los órganos de poder, de decisión, como Margaret Tacher, pero porque en realidad ténia asumido el modelo pratriarcal y machista. Si a lo largo del siglo XX la mujer se incorporó al mundo del trabajo, en el XXI ha conseguido romper todos los techos de cristal y mirar al hombre de tú a tú, pero claro con una visión de los problemas y sus posibles soluciones muy distinta, yo diría que más humana, más igualitaria, más plural y más solidaria.
  
   El desarrollo del modelo actual está provocando un deterioro medioambiental peligroso para la propia humanidad, cuya manifestación actual, el cambio climático no está siendo reconocido por los poderes económicos, que se están enfrentando a la población, sobre todo los jóvenes más sensibles a estos aspectos.

   Ante esta situación el pensamiento de izquierdas más radical rechaza frontalmente la globalización y propugna un retorno a las fronteras enfrentándose a los poderes económicos y propugnando un desarrollo del Estado y los poderes públicos.
  
   El neoliberalismo sigue desarrollando el modelo neoliberal, con la salvedad de que aquellas sociedades que se creen más ricas y desarrolladas pretenden liberarse de los compromisos sociales, de ahí el Brexit y en cierta medida la crisis de Cataluña.
 
   Finalmente los sectores económicos más conservadores y el pensamiento más reaccionario y supremacista, enarbolando el miedo a la crisis y al diferente, consiguen imponerse en sociedades tan desarrolladas como la estadounidense o la italiana, incluso los sectores más conservadores anglosajones y de centroeuropa, que tienen un recuerdo aún reciente del comunismo con lo que les supuso de pérdida de libertad  y subdesarrollo. En el caso de España se ha producido un resurgir de la extrema derecha (que no había desaparecido) al socaire de los movimientos populistas y xenofobos a nivel mundial, defendiendo el retorno a una España única, que no unida, con un solo pensamiento, propugnando la desaparición de las autonomías, el retorno a una ley del aborto del siglo XX, a un control de la enseñanza unidireccional, con una sola religión, rechazando el islamismo, etc.

   El problema que se nos plantea en España es que los partidos conservadores, PP  Ciudadanos, ante el resurgir de la extrema derecha no han adoptado la misma estrategia que el resto de partidos conservadores que los han aislado y han marcado distancia en sus ideales y estrategias, hasta el punto de pactar el no formar gobierno con los mismos (Noruega, Francia, Alemania, etc). Por el contrario  los nuestros no han dudado en alinearse con la extrema derecha (Vox), pactando en Andalucía una coalición de gobierno con tal de expulsar del mismo al partido ganador (PSOE), coalición si bien legal escorada a la extrema derecha, que le ha valido a Ciudadanos el rechazo de los liberales europeos. Hemos de ser conscientes de que ese riesgo lo corremos igualmente a nivel nacional.

   Ese movimiento xenofobo a nivel europeo y mundial se está desarrollando peligrosamente, hasta el extremo de que hay intensos contactos en Italia entre los seguidores de Trump, Lepen,Servini, Abascal y otros líderes de centroeuropa. Es decir estamos asistiendo sin darnos cuenta a la que podríamos llamar la INTERNACIONAL FASCISTA, que coordinará acciones y estrategias a nivel mundial. Esa posibilidad se me presenta como enormemente peligrosa para la Unión Europea, ya que la diferencia entre los dos modelos son tan Fuertes que pueden suponer, junto al Brexit la ruptura de la Unión Europea, algo muy favorable para EEUU desde el punto de vista comercial y estratégico (recursos energéticos y dependencia económica, etc).

   Por todo ello hoy más que nunca es absolutamente necesario que la socialdemocracia europea sea capaz de plantear una alternativa apoyada en la Igualdad como base y fuente de el desarrollo de derechos y obligaciones, la libertad y la solidaridad entre las personas y entre los sectores económicos, defendiendo el estado del bienestar y todo lo que conlleva, con la mujer totalmente incorporada como un elemento fundamental, en una sociedad en la que se supere la preponderancia patriarcal del hombre. Estos planteamientos están contenidos en las 110 medidas que el PSOE plantea en las elecciones del 28A. En esas medidas no hay ninguna concreta para la crisis de Cataluña, porque en Cataluña hay dos problemas, por un lado los mismos aspectos comentados iguales para todas las autonomías y para los que valen los análisis comentados. Y por otro lado el problema específico de los separatistas, a los que se les ha ofrecido el diálogo y no acaban de aceptarlo, diálogo no para que se separen sino para ayudarles a superar la ruptura social que han provocado, buscando una solución en Cataluña a través de sus instituciones constitucionales, y nunca fuera de la Constitución.

   Por todo ello es muy importante que el 28A todo ciudadano que crea en una sociedad abierta tolerante con respeto a los demás, solidario, no dude en ir a votar, por cualquier alternativa que le garantice esos planteamientos sociales, sin el miedo al diferente, la abstención solo favorece a la e trama derecha, esos creen en una unidad de destino en lo universal e irán a votar. El ciudadano medio ante la duda, no dude en votar, votar progreso y no involucionistas, solidaridad y no xenofobia, pluralidad y no dogmatismo, igualdad y l machismo. En fin votar.