jueves, 29 de diciembre de 2022

MACHISMO Y SALUD MENTAL

MACHISMO Y SALUD MENTAL.              Sevilla 29/12/2022

 

Estamos asistiendo estos últimos días del año a un repunte de la violencia machista realmente sorprendente, vamos a terminar el año del SI es SI con un mes de diciembre de más de 10 asesinatos machistas de la mayor virulencia.

 

Yo soy médico y siempre se ha considerado que determinados comportamientos individuales reflejan una personalidad digamos comprometida o con problemas relacionados con la sociedad en términos generales con los valores tradicionales con el comportamiento y las relaciones interpersonales. El suicida es el modelo que mejor encaja en este análisis, y de él siempre se ha dicho que el comportamiento social ante ese hecho es muy importante para controlarlo hasta el punto de que la divulgación de suicidios favorece que otros personajes estén en la duda tomen la iniciativa y lo intenten

 

La Humanidad yo diría que desde siempre adoptó el paradigma patriarcal, en realidad desde que se empezó a desarrollar la agricultura y el sedentarismo. A partir de ese momento el cazador el mas fuerte asumió el mando en detrimento de la mujer más sedentaria que tenía que cuidar a los hijos. Las religiones monoteístas terminaron de poner la guinda del pastel.

 

A partir de la Revolución Francesa pasamos a ser todos iguales si bien la mujer siguió relegada a un segundo plano y el paradigma patriarcal se mantiene intacto. A lo largo del siglo XX el Feminismo a partir de Simone de Beauvoir toma carta de naturaleza y eleva el nivel de conciencia de la mujer hasta igualarla al hombre en derechos y deberes y libertades, hasta el extremo de que la sociedad comienza a cuestionarse el modelo patriarcal, familias uniparentales matrimonios etero sexuales etc. El hombre comienza a tomar conciencia de la perdida de poder, su sistema vertical monolítico se tambalea y se siente amenazado. Es curioso que sean los sectores más conservadores los que manifiestan con mayor o menor agresividad esa situación.

 

Curiosamente la aprobación por el Parlamento de la Ley del solo el SI es SI ha provocado una reacción inusitada en los sectores más reaccionarios de la Judicatura, hasta el extremo de haber revisado en un. tiempo récord un. volumen de casos de violencia machista y en 20 de ellos han provocado la excarcelación del reo. Y en este mismo mes se ha producido un incremento alarmante de asesinatos machitas.

 

No es casualidad, igual que con los suicidios, los potenciales asesinos machistas se ven alentados a descargar su tensión emocional ante la iniciativa de otros y la disminución de la pena o excarcelación por parte de tribunales sensibles con su causa.

 

Por todo ello es fundamental que los grupos políticos conservadores machistas tomen conciencia de su fracaso y hagan una oposición constructiva y favorecedora de la convivencia pacifica entre seres humanos iguales. Todos incluidos los medios de comunicación debemos contribuir a sosegar la convivencia con el firme convencimiento de que la igualdad entre el hombre y la mujer es irrversible y será siempre en libertad. Todo ello por SALUD MENTAL 







sábado, 10 de septiembre de 2022

SANIDAD PUBLICA EN ANDALUCIA: ENTRE “RUGE LA MARABUNTA” Y ”LO QUE EL VIENTO SE LLEVO”

 

 

            

 

No quiero ser catastrofista pero si llamar la atención a la ciudadanía en general y a las fuerzas políticas progresistas en particular sobre la gravedad de la situación del  Servicio Andaluz de Salud (SAS), al final será un cambio radical de modelo que implantaran en el resto del Estado si consiguen ganar las elecciones.

 

            Estamos viendo como a marchas forzadas están dejando deteriorarse progresivamente los servicios públicos y en vez de renovarlos contratan los servicios de entidades privadas (hay numerosos ejemplos). En el fondo lo que hacen es externalizar los servicios con lo cual se ahorran todos los problemas de gestión y de personal. La Junta pondrá los pliegos de condiciones de todo tipo y el sector privado cumpliéndolos prestará el servicio; la Junta se dotará de una inspección médica muy potente y controlada políticamente que garantizará el cumplimento de los contratos.

 

            Dicho así hasta puede parecer atractivo sino fuera porque el totum revolutum público/privado traerá determinadas variaciones en distintos planos. En el económico las fuertes inversiones realizadas por los fondos de inversión tienen que tener sus beneficios a costa del dinero público, la misma inversión pública seria  mas económica o mas extensa. Sin embargo terminará siendo mas cara que el SAS y desarrollada con criterios economicistas y no de salud, perdiendo la accesibilidad.

 

            En el plano social la llamada “colaboración pública /privada” está generando profundas diferencias sociales que traerán a corto plazo la perdida de la igualdad de derechos consagrada en la Constitución. Cuando el sector privado coordine todo el sistema tratará a los pacientes  priorizando a aquellos que tengan con ellos otros servicios contratados sanitarios. En estos días he tenido el reventón de una rueda en mi coche y lógicamente llamé a mi compañía de seguros por primera vez y curiosamente la voz mecánica me identificó por el número de teléfono y me dijo: “usted es un cliente PREMIUM, será atendido preferentemente respecto al resto”, y yo me pregunto: nos atenderán así en el sistema sanitario del PP?, sabrán nuestra edad nuestro color de piel etc etc; habrá seguro ciudadanos de primera y de segunda, en función de las pólizas algunas ya existentes que contraten los ciudadanos, calidad y confort en los centros etc., hay múltiples factores que favorecerán la diferencia asistencial, y no quiero pensar si se entra en las listas de espera para intervenciones. Desgraciadamente si se implanta el modelo del PP como pretende Moreno Bonilla se producirá una brecha social inmensa que una vez establecida será muy difícil de superar.

 

            En el plano profesional/laboral el modelo del PP de colaboración Pública/Privada es una trampa saducea para el personal sanitario, profesionales, que hay que decirlo, han perdido la confianza en las fuerzas de izquierda por múltiples  razones; por un lado hay aspectos inherentes a la propia profesión, el médico siempre fue un profesional liberal que en la antigüedad se cubría suficientemente con la relación médico/paciente, la confianza era fundamental, la compensación factible, y así el médico era un profesional liberal e independiente. El desarrollo industrial de los siglos XIX y XX ha traído un incremento de la complejidad asistencial de manera que o es el Estado el que la asume para todos, o siempre habrá un volumen muy importante de ciudadanos que no podrán acceder a todos los servicios sanitarios, este hecho incontrovertible ha hecho que el médico pierda su estatus de liberal y pase a ser profesional contratado por terceros, el Estado o las compañías de seguros, y pierda en cierta medida algunos de los atributos que la sociedad antigua le reconocían; muchos compañeros míos siguen manteniendo la consulta privada incluso jubilados, los admiro pero no lo comparto, lo siento y no lo digo como critica sino mas bien como autolimitación, si estoy jubilado como trabajador, he de dejar sitio para que otros profesionales más jóvenes me sustituyan en el trabajo.

 

            Estos aspectos laboralistas junto a la carestía de la vida y las dificultades para mantener un estatus social han llevado al médico a desarrollar un grado de pluriempleo público/privado importante que ha terminado por influir negativamente en las relaciones contractuales y la calidad de la prestación sanitaria con afortunadamente poca trascendencia social, aunque el problema está ahí.

 

            Llegado este punto y viendo las fechas en las que estamos hay que reconocerle a los profesionales sanitarios el comportamiento intachable durante la pandemia, todos lo han entregado todo defendiendo la salud de todos. Debería verse compensado ese comportamiento en las retribuciones de las instituciones públicas y ahí nos encontramos con las dificultades y rigideces del sistema público. Todo ello hace que el profesional sanitario vea con buenos ojos la posibilidad de compatibilizar su actividad pública con la privada aunque sea excediendo el número de horas dedicadas diariamente a la actividad asistencial; aunque pueda llegar a interferir en la calidad y seguridad asistenciales, y mucho me temo que será uno de los aspectos mas delicados y difíciles que nos llevaría a aplicar una ley de incompatibilidades no querida por nadie.

 

            Cuando en el 83 se realizaron las transferencias sanitarias recibimos un conjunto de instituciones servicios y recursos sanitarios que junto con los que ya tenían los ayuntamientos y diputaciones formaban la respuesta pública a la salud de los andaluces,  con total descoordinación duplicidades y grandes carencias, por eso el primer objetivo fue unificar todos esos recursos bajo una sola institución que garantizara la cobertura a todos los andaluces por encima de cualquier otra condición, así se creó el SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS) que a lo largo de estos 37 años ha alcanzado un altísimo reconocimiento por todos los andaluces y fuera de nuestra Comunidad, incluso a nivel internacional; con un coste asumible y una calidad asistencial e investigadora de primer nivel

 

            Pues bien el deterioro de estos últimos 3 años de forma soterrada pero imparable, como la marabunta o las termitas, terminará provocando una metamorfosis del sistema donde se habrán perdido los principios básicos de un servicio público de salud; los compromisos económicos que la Junta de Andalucía contraiga con el sector privado harán inviable una vuelta atrás. 

 

O las fuerzas progresistas de Andalucía nos armamos de fuertes argumentos que fuercen un pacto por la salud apoyados por y para los andaluces o el SAS terminará siendo lo que el viento se llevó, un recuerdo de otros tiempos mejores que no volverán.

lunes, 16 de mayo de 2022

LOS ANDALUCES ANTE EL 19J

 

 

Hace unos días el presidente de la Junta sr. Moreno Bonilla ha comunicado a la ciudadanía el adelanto de las elecciones que se tendrían que celebrar a finales del otoño. La justificación de dicho adelanto la ha encontrado en la falta de apoyo al proyecto de presupuestos, y además en un momento en el que las encuestas le son muy favorables. Esta situación se produce porque el partido de la oposición que sustenta al gobierno, VOX, le ha retirado su apoyo en el último momento, y el presidente no ha aceptado el ofrecimiento que le ha hecho el principal partido de la oposición, PSOE-A para así terminar la legislatura que sería lo mas beneficioso para Andalucía. Por tanto prefiere someter a los andaluces a la incertidumbre de unas elecciones, y ello además sin contar con el otro socio de gobierno, Ciudadanos, que lo ha dejado con el pie cambiao. Pura estrategia partidista.

Ante esta situación en la que el sr. Moreno Bonilla nos deja a los andaluces a los pies de los caballos, creo que hay algunos aspectos que conviene aclarar con la finalidad de que la mayoría de nosotras y nosotros primero nos decidamos a ir a las urnas y segundo lo hagamos con la mayor información posible.

En primer lugar no podemos olvidar que la anterior legislatura la ganó el PSOE-A con Susana Diaz a la cabeza con una mayoría amplia, aunque insuficiente para formar gobierno, con un PP que sacaba el peor resultado de su historia electoral en Andalucía; junto a ello el trecero en discordia, Ciudadanos, saca un resultado aceptable y en vez de pactar con quienes había colaborado anteriormente construyendo una mayoría solida y perdurable, decide apoyar a un caballo perdedor y aceptar el apoyo necesario y vergonzoso de la extrema derecha. Conclusión, una legislatura que ha permitido el auge de la extrema derecha, que ha dejado caer al gobierno cuando a ella le ha interesado. Ello ha provocado el hundimiento de los servicios públicos, educación salud dependencia tercera edad, etc., el feminismo la igualdad y la solidaridad están retrocediendo y no digamos ecologismo y cambio climático.

En segundo lugar en esta legislatura hemos tenido que sufrir dos grandes crisis primero la pandemia del Covid, la misma aparece cuando ya llevamos mas de un año de deterioro de la Sanidad Pública y si se ha superado positivamente ha sido gracias a los profesionales sanitarios y al Plan de Vacunaciones del Gobierno Central en el que han colaborado todas las administraciones. Ahora que estamos saliendo de la pandemia se empieza a notar el deterioro de la Sanidad Pública, no en vano Andalucía junto con Madrid son las dos autonomías con menor inversión por habitante de toda España. En fin. El deterioro de la Sanidad Pública en Andalucía es evidente aunque traten de silenciar a los profesionales con algunos complementos económicos (¿comprando voluntades?); y  qué decir de la educación, tres cuartos de lo mismo. Esa política no favorece ni siquiera a la ciudadanía que se sienta liberal, sino a inversiones enormes de fondos de inversión en la industria sanitaria y farmacéutica; y el problema surge porque para que esas inversiones sean rentables hay que favorecer que los ciudadanos suscriban pólizas de seguro de vida, y eso solo se consigue si la Sanidad Pública es deficiente y de mala calidad, sobre este tema tendremos que volver mas adelante porque la disyuntiva es complicada y larga.

En tercer lugar la dependencia de la coalición de gobierno actual de VOX se está notando en la mayoría de los temas sociales, feminismo y violencia de género, solidaridad con los inmigrantes, pin parental, etc. y no digamos en los temas relacionados con el Estado de las Autonomías, ¿ que confianza merece un partido como VOX que es contrario al Estado Autonómico y se presenta a unas elecciones autonómicas para destruirlas?  ya lo estamos viendo en Castilla y León, pretende forzar la situación hasta  degradar la Autonomía. Con lo que nos ha costado a los andaluces conquistar nuestra Autonomía, la vamos a dejar en manos de quienes quieren abolirla?. Al PP, un partido de Estado, hay que preguntarle si está dispuesto a pactar con VOX en caso de necesitarlo para formar gobierno como ha hecho en Castilla y León, o va apoyar la lista mas votada respetando la voluntad popular; ya ha dicho que apoyaría la lista mas votada (claro porque según las encuestas el PP sería el ganador, y si no es así?).

El PP ahora resulta que ni es de derechas ni es de izquierdas, según el señor Moreno Bonilla en su partido cabe todo el mundo con tal de que no sea violento, no plantee problemas no se exija nada, yo me pregunto, eso es ser de Centro? ¿se averguenza de sus siglas o de su pajarito? Menudas tragaeras con tal de coger el poder, y a los trincones donde los ponemos? Se puede vivir sin ideología?. Hay que ser un poquito mas serio y comprometido, hay que respetar a los demás piensen como piensen, y hay que exigir que todos respetemos las reglas de juego.

En fin, algunos que me lean me dirán, ya sabemos como eres y como piensas, pues si es verdad yo soy un viejo socialista que he luchado durante toda  mi vida, los últimos 30 años también, por mis ideales y por mi tierra, que  milito en el PSOE, y si algo tengo claro es que a pesar de los errores que los socialistas hemos podido cometer el PSOE es el partido que mas ha hecho por modernizar España, si no acordaros de la reconversión de Sagunto, la incorporación a Europa, los avances en derechos sociales, o la defensa del Estado de las Autonomías desde la Constitución sin imposiciones, sino mediante el dialogo por difícil que sea. Y en Andalucía, fue la Izquierda con el PSOE-A a la cabeza la que defendió la autonomía del 151, igual que las otras, Andalucía no es mas pero tampoco menos que nadie. Que cometimos errores? Seguro, unos nuestros , otros no, pero siempre nos dejamos la piel, y algunos compañeros su dignidad, (calumnia que algo queda)  …“cuan gritan esos malditos-pero mal rayo me parta-si en acabando esta carta-no pagan caros sus gritos”…  pese a varios años de juicios,  nadie ha podido demostrar ni corrupción, ningún político socialista se ha quedado con dinero, ni financiación ilegal del partido. Otros no pueden decir lo mismo y todavía les queda.

A los jóvenes solo les pido que se fijen en quien les ofrece mas posibilidades de trabajar y formarse, mas seguridad en los trabajos, mas posibilidades de formarse y trabajar en lo que mas les guste. Esa idea de las pandillas y el divertimento es alegría para hoy y dependencia y marginalidad para mañana. Pensarlo dos veces antes de coger una papeleta y apoyad a quienes ofrecemos libertad igualdad y solidaridad viviendo en democracia, salgamos del mafrasmo d estos 3 años y enpecemos otros 30 de progreso.

miércoles, 27 de abril de 2022

MUCHO MAS QUE DEMAGOGIA:

 

Ante la grave situación de crisis mundial por la pandemia primero y la guerra de Putin después que nos está afectando a todos, a unos más que a otros, el gobierno además de tomar medidas está preparando un plan específico buscando el apoyo de todos los partidos exponiendo cuáles son sus líneas maestras.

            Ante esta situación el líder de la oposición, el señor Feijoo le exige una bajada de impuestos primero parecía que generalizada, y después solo a las rentas más bajas y por un periodo limitado entre otras medidas. Además lo justifican apoyándose en una supuesta solidaridad con los más débiles, que raya casi en la caridad al acusar al presidente de no tener corazón.

 

            Pero si miramos las actuaciones del PP allí donde gobierna vemos que por un lado deterioran la sanidad y la educación públicas a limites intolerables; y al mismo tiempo favorecen las actuaciones de fondos de inversión privados en alternativas sanitarias y educativas privadas, muchas de ellas religiosas. Si vemos la publicidad , al menos en Andalucía, de las compañías sanitarias privadas observamos que con bajas pólizas ofrecen atención primaria sin esperas ni copagos, son centros selectívos sin inmigrantes. Lo que no dicen es que las coberturas asistenciales no abarcan la totalidad de la asistencia como las públicas.

 

            Si seguimos con la crisis como será casi con toda seguridad, su estrategia se verá seriamente dañada, ya que la mayoría de sus clientes, que son de esa clase media que antes comentamos, al tener dificultades económicas por la crisis prescindirán de aquellos gastos duplicados o superfluos como las pólizas privadas, ya que la sanidad pública seguirá estando ahí dándoles servicio a todos no solo a ellos igual que la educación. Si proponen rebajar el IRPF a ese tramo no es por solidaridad sino para que no se vean abocados a suspender las pólizas privadas que supondría el undimiento de sus chiringuitos sanitario y educativo, sin beneficiar al resto de sectores sociales.

 

            Por eso su alternativa ni es solidaria ni es caritativa. Es profundamente insolidaria por que divide a la ciudadanía, es anticristiana porque al final las clases más desfavorecidas se ven totalmente abandonadas (crisis de 2008). Y tampoco es ni siquiera liberal porque favorece los lobis de presión como las eléctricas lo que se deriva en mas corrupción.

 

            Creo que el gobierno está trabajando en la línea socialdemócrata que hoy día se está imponiendo en toda Europa, en la línea de la OCDE y del FMI. Lo del PP no es demagogia es trapisondismo populachero más propio de regímenes bananeros que de un miembro de la Unión Europea

 

 

                                                           Sevilla 26 de Abril de 2022

 

 

 

                                                           Salvador Navarro Gracia