Y AHORA QUE:
Hoy hemos conocido por fin la resolución del Tribunal Constitucional y como no puede ser de otra forma ha dado la razón a nuestros presidentes Chávez y Griñán, los dos que quedaban por resolver. Hoy es un día grande tras años de sufrimiento terribles imposible de clasificar o cuantificar, ha sido horroroso especialmente para los damnificados, aunque todos hemos sentido su dolor con el absoluto convencimiento de su inocencia desde el primer momento
Dada la trascendencia de dicha resolución dándoles la razón a sus demandas no deja de sorprender por esperada la reacción del PP sobre todo en Andalucía, el gobierno andaluz en su conjunto no solo no admite la sentencia, sino que critica al mismo tribunal que en otras les da la razón, luego queda claro que son ellos los que no admiten la independencia del Poder Judicial y por tanto hemos de esperar que la guerra sucia seguirá cada vez más enconada.
Y yo me pregunto y ahora que hacemos, ellos van a seguir con su estrategia de mentiras acoso y derribo de todo lo que hicimos durante nuestro mandato, y se apoyarán en todos los medios a su alcance tratando de engañar y manipular la opinión de los andaluces.
Por tanto lo primero tiene que ser la recuperación de la dignidad pública del partido ante los andaluces reincorporando al partido a todos los compañeros damnificados, tienen que ser recibidos con toda la dignidad con todos los honores. En segundo lugar, hemos de analizar en profundidad la situación. Hasta aquí hemos llegado básicamente por dos errores, conflictos internos mal gestionados, sobre los cuales quiero destacar que no se pueden volver a producir, los análisis y críticas a los compañeros que dirigen el partido no solo son necesarias sino fundamentales pero han de ser internas como siempre fue; primero analizamos la situación lo que queda de legislatura y las posibles estrategias y después, elegido el proyecto, la militancia elegirá los compañeros idóneos para sacarlo adelante. El segundo error fue creer que el centro izquierda llamado Ciudadanos, ya que habíamos ganado en minoría, apoyaría una coalición con nosotros, y así nos fué, recordar los gobiernos autonómicos de Murcia León Madrid, Extremadura Valencia (perdió el PP pero pactó con ellos) y la que nos ha caído. Por tanto, nuestro mensaje tiene que ser nítido de izquierdas, pero llegando también a las clases medias progresistas y solidarias de Andalucía que son muchas porque en los años de gobierno socialista se elevó mucho el nivel de vida de los andaluces.
El gobierno de Moreno Bonilla está hundiendo la sanidad y la educación potenciando las ofertas privadas, ya lo hemos comentado, y los compañeros de las instituciones están dando la batalla todos los días. Hace unos días los Colegios de Médicos de Andalucía han creado unas “asociaciones de médicos privados”, yo diría que son una especie de sindicatos. Estas asociaciones son las que establecerán las relaciones de los médicos con las empresas que ofertan la sanidad privada; pero serán relaciones no contractuales, si no de gestión empresarial y profesional,de promoción profesional ajenos al sistema público. Ello quiere decir que no solo no van a parar, sino que están avanzando a marchas forzadas. Muchos de estos movimientos los estamos viendo en las redes sociales (LinkedIn), los gestores sanitarios están muy activos, algunos de ellos formados en la Escuela de Salud Pública de Granada y hoy están dirigiendo importantes centros sanitarios privados.
En Educación, aunque soy sanitario, por parentesco y amistad creo no exagerar al asegurar que conozco algo la problemática de la educación pública. No en vano al equipo de inspección que asesora a la Consejería de Educación los conozco y eran inspectores de Sevilla, alguno muy de izquierdas, que presentaron su libro temático con la presencia del director general no hará un año en Sevilla
El desarrollo de la salud y de la educación públicas necesita contar con los profesionales de ambas carreras, hay que garantizar que se promocionan los mejores profesionales y combatir las dependencias económicas y de cualquier otro tipo. Son grandes profesionales que demostraron su talla durante la Pandemia y hay que trabajar junto a y con ellos. Yo recuerdo que hubo un tiempo en el que FETE era un auténtico poder en el mundo de la enseñanza, y en salud las relaciones con las sociedades científicas eran estrechas y fluidas
Mucho me temo que con el tiempo de Legislatura que nos queda, si la situación le es propicia o vislumbra el riesgo de perder poder, el sr. Moreno Bonilla no dudará en volver a adelantar las elecciones y nos cogerá con el pie cambiao. Por tanto, primero incorporar a los compañeros e inmediatamente toldos a una Fuenteovejuna. Hay que reconquistar Andalucía
Sevilla a 16 de Julio de 2024
No hay comentarios:
Publicar un comentario