jueves, 23 de enero de 2025

 SALUD COMPAÑEROS 

Ya conocemos el resultado de la convocatoria de las Primarias del PSOE de Andalucía en las que María Jesús Montero, al haber sido la única candidata que ha obtenido con creces los avales necesarios para presentar su candidatura, ha sido nombrada secretaria general del PSOE de Andalucía. Por tanto, ha sido elegida con todas las garantías de democracia interna participativa y de elección por las bases.

En primer lugar, he de felicitar a la compañera por su nombramiento poniéndome a su disposición como militante de base para todo lo necesario que nos lleve a recuperar el gobierno de Andalucía de donde nos echaron con malas artes y muy poca vergüenza, aunque con algún error por nuestra parte, que estoy seguro María Jesús no cometerá porque todos hemos aprendido la lección.

En segundo lugar, ya estamos a las puertas de nuestro congreso regional, por consiguiente, disponemos de los cauces democráticos internos para hacer aportaciones al proyecto que nos permita recuperar el gobierno de la Junta de Andalucía. Este debe ser nuestro principal objetivo, y así revertir el progresivo deterioro de Andalucía consecuencia de las políticas retrogradas del PP; especialmente la salud y la educación a las    que me referiré más detenidamente dada mi profesión de médico anestesista ejercida íntegramente en el SAS con dedicación exclusiva y en estos momentos jubilado. En el ámbito educativo mantengo una excelente relación con el mundo de la enseñanza a todos los niveles que me permite conocer bastante bien los entresijos del mundo educativo, el cual guarda mucha similitud con la salud en lo que se refiere a modelo de servicio público garante de derechos constitucionales por profesionales altamente cualificados.

Socialmente ambas profesiones tienen un reconocimiento especial, ya desde la prehistoria el brujo de la tribu tenía un reconocimiento especial. En la actualidad el medico y el profesor son dos figuras sociales de reconocido prestigio, y ello tiene gran trascendencia en el desarrollo y cumplimentación de nuestros derechos constitucionales.

En este contexto el modelo neoliberal tira con fuerza del sentimiento individual personalista de los profesionales, al mismo tiempo que desprestigia el modelo público como estamos viendo en Andalucía, donde la mala gestión intencionada de la sanidad andaluza está generando la desconfianza de los ciudadanos hacia el sistema público; al mismo tiempo que ofrece pírricas pólizas de seguro privado para atender las deficiencias públicas, sobre todo en las clases medias acomodadas, pólizas a todas luces insuficientes e innecesarias. Casualmente a esas mismas clases medias el sector de seguros privados les manda una carta personalizada, claramente una amenaza, advirtiéndoles del riesgo de perder MUFACE, modelo elitista pero difícil de sustituir que hay que integrar en el modelo público de calidad.

Calidad que han de desarrollar y mantener los profesionales sanitarios. Desde la pandemia hay que hacer un reconocimiento público de la capacidad y calidad de nuestros profesionales, y también del modelo público el único que garantiza la igualdad de acceso a una sanidad de calidad para el conjunto de la ciudadanía. Al mismo tiempo el modelo de sanidad pública es el único que garantiza a los profesionales un desarrollo profesional bien cualificado, no el modelo mercantilista. Es fundamental un entendimiento entre la administración y los profesionales para que la investigación y la cualificación profesional se desarrollen con criterios científicos y con garantías. Por ello es importante que las jefaturas de servicio tengan una dedicación exclusiva asistencial científica y formativa adecuadamente compensadas y reconocidas; pensemos que tras una mañana de trabajo en el quirófano (soy anestesista) agotadora es difícil trabajar por la tarde y yo diría peligroso. Estos aspectos son muy importantes para los más jóvenes, y ahí hemos de estar para evitar la “fuga de cerebros” y la explotación laboral.

También hemos de hacer hincapié en que solo el modelo publico garantiza un acceso justo y cualificado a los puestos de trabajo mediante las oposiciones, frente a un modelo mercantilista, si no que se lo digan a los sanitarios y profesores contratados en los centros privados, poco más que a dedo e incluso con vetos personales. Tan es así que en el Colegio Médico de Sevilla han creado eufemísticamente una “Sociedad de Médicos Privados” que se encargará de aportar a los centros asistenciales la contratación del personal médico. 

Este es el modelo que quiere imponer a todos los niveles el proyecto liberal; por eso no cubren las vacantes. Los gestores terminarán contratando con esa sociedad los estándares de calidad a un coste tasado, y la sociedad médica aportará los médicos necesarios, que al no ocupar una plaza fija podrán trabajar en cualquier parte, pero claro su currículo  y cualificación no son medibles con ese sistema, no habrá pluriempleo porque no habrá límite de horas ni plaza fija ; los médicos estarán lo mismo que los trabajadores de una empresa de limpieza que sea contratada para limpiar un hospital, sin desarrollo personal ni científico al no pertenecer a un equipo asistencial concreto; y el gestor no tendrá el grave inconveniente de plantillas inamovibles e inadecuadas a las necesidades del momento. Si a nivel hospitalario el modelo es malo, a nivel de Atención Primaria sería nefasto, los pueblos se quedarían sin medico de cabecera. Sin el Médico de Familia el sistema sanitario público se derrumba entero.

Todos los problemas que nos encontramos hace 30 años en Andalucía, varios sistemas sanitarios públicos descoordinados, pluriempleo en los mismos, médicos rurales abandonados y baja dotación económica, los superamos con dialogo y compromiso con los profesionales sanitarios, y el resultado fue el Servicio Andaluz de Salud, el SAS, que durante muchos años ha tenido prestigio social y mundial y ha garantizado la salud de todos los andaluces. No como está ahora.

Desgraciadamente ahora es difícil mantener ese dialogo cuando algunos de sus dirigentes colegiales más destacados se permiten recibir a nuestra nueva secretaria general con falsedades y malos modos, descargando quizás sus propias frustraciones. Y a los más jóvenes les pido que templen un poco con el convencimiento de que el sistema sanitario es el más justo y el que más favorece el desarrollo profesional moderno a todos los niveles, les aseguro que se pueden desarrollar como buenos profesionales

 

Sevilla 23 de enero de 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario