viernes, 10 de octubre de 2025

SANIDAD PUBLICA VERSUS PRIVADA

 

Estoy siguiendo los debates en los medios de comunicación sobre el escándalo por el   fallo en el triaje de cáncer de mama en Andalucía, y observo como se tergiversan los argumentos sanitarios y sociales, demostrando un profundo desconocimiento de los hechos actuales y de  su historia. Algunos argumentan que los socialistas echamos las culpas al apoyo que el gobierno del PP da a la privada, porque en realidad la pública no se puede sostener económicamente, por tanto solo apoyan a la privada manteniendo una pública devaluada con detrimento progresivo de la asistencia. Ante esta situación bajan impuestos con el mensaje de que cada uno se la complemente según sus posibilidades económicas suscribiendo pólizas privadas.

            El deterioro progresivo de la asistencia a lo largo de los siete años de gobierno del Sr. Moreno Bonilla ha influido evidentemente en el ejercicio de los profesionales sanitarios; al no poder atender a toda la demanda en tiempo y forma se tiene que priorizar en el día a día y se termina olvidando los casos menos llamativos que siguen su propia evolución y vuelven a aparecer cuando sus efectos negativos  deterioran la calidad de vida del paciente en mayor o menor intensidad dependiendo del diagnóstico y pronóstico de la enfermedad en concreto. Esto es lo  que está pasando en estos momentos.

            Creo saber de lo que hablo ya que soy medico jubilado que he ejercido toda mi actividad profesional en la Sanidad Publica, saqué la licenciatura halla por el 1972, y la especialidad de anestesia a continuación, igualmente saque el Doctorado, sobre la protección miocárdica en la cirugía extracorpórea; y he desarrollado mi actividad asistencial en el hospital Virgen Macarena de Sevilla, solo en la pública sin compatibilizar con la privada por voluntad propia ( no hago valoración profesional, fue mi voluntad y respeto las decisiones de compañeros distintas a la mía). Durante un periodo prácticamente de 10 años desarrollé actividades en salud a nivel provincial y servicios centrales de la Consejería, en ese periodo aprendí la enorme trascendencia de la Atención Primaria en el desarrollo de la salud Pública individual y colectiva, igualmente aprendí la importancia y trascendencia de trabajar en una estructura compleja como es la Junta de Andalucía, exige rigor seriedad compromiso y honestidad.

            En el 83 los socialistas al llegar a la Junta nos transfirieron un sistema sanitario desestructurado; el medio hospitalario estaba aceptablemente equipado, pero la atención primaria estaba atomizada entre el Insalud, la Sanidad Laboral con compañías privadas, Sanidad Municipal, el patronato antituberculoso, el Instituto Juan Luis de Morales en pediatria, y los médicos rurales, los APD, los militares tenían su propia red. Como teníamos las transferencias construimos el SERVCIO ANDALJUZ DE SALUD el SAS. El mismo nos permitió, con el trabajo y la colaboración de todos los profesionales sanitarios, como digo nos permitió elevar los niveles de salud de todos los andaluces y que el modelo andaluz alcanzara prestigio mundial llegando a ser ejemplo para algunos países.

            Aunque yo en el 92 dejé la Junta y me reincorporé a mi hospital creo no equivocarme al afirmar que conozco la sanidad andaluza por dentro y por fuera, y puedo afirmar con rotundidad que la situación actual no es fruto de la casualidad ni un incidente aislado, ya están saliendo y saldrán en otras provincias y en otras patologías. A lo largo de los últimos siete años en los que ha gobernado el PP el deterioro de la asistencia sanitaria ha sido progresivo, y estamos empezando a ver las consecuencias del abandono, de no haber invertido en la pública. Así venimos denunciándolo desde hace tiempo los que como yo hemos vivido en y para la salud de los andaluces; quien quiera puede visitar mi Block y ver mis comentarios desde hace años.

            Me gustaría que mi análisis y comentarios le llegara a esa sufrida clase media,  ciudadanos bien establecidos, con capacidad económica que contribuyen con sus impuestos a que el Estado les proporcione buenos servicios públicos no solo a ellos sino a todos, ricos y pobres. Les aseguro que la alternativa de bajarle los impuestos y que ellos suscriban una póliza de seguro  sanitario, nunca les  garantizará el nivel de cobertura de la pública, pues si sus pólizas no son muy caras para que puedan pagarlas, es porque el gobierno de turno que concierta con ellos la asistencia paga parte de esta y nunca cubrirán el 100% como la pública. De seguir así volveremos a la situación de antes del 83, dispersión de los recursos, una oferta pública mínima y de baja calidad y  los que tengan capacidad económica en la privada con calidad según tu capacidad. 

            El modelo del PP no solo no garantiza el nivel de calidad de una pública eficaz como era el SAS, si no que destroza al resto de la clase trabajadora, al haber devaluado la publica en beneficio de la privada.

            Finalmente, no quiero dejar de tocar otro aspecto que me afecta personalmente por mi profesión, los profesionales sanitarios su desarrollo profesional y humano, sin ellos difícilmente se puede desarrollar un modelo sanitario sea el que sea; todos lo tuvimos claro durante la pandemia. Ahora en la crisis del cribado de cáncer de mama son los médicos los que priorizan las listas de espera frente a cualquier otra cuestión, ya que tienen recursos limitados humanos y físicos; y por tanto están afectados directamente.

            Pero todos nosotros sabemos que el sistema funciona si se dota adecuadamente, y los protocolos están bien diseñados. Por tanto, el problema no está tanto en nosotros, si no en el modelo y el actual con predominio privado hace aguas por todos lados.

            Para mí y desde nuestro punto de vista considero fundamental  primero que la dotación económica sea la  necesaria para que el sistema vuelva a  funcionar, segundo que se nos garantice una carrera y promoción profesionales que permita y ayude a que se promocionen los más preparados, y algo se hizo en este sentido, tercero que podamos desarrollar actividades científicas en colaboración con las universidades que nos permita elevar los niveles de salud de nuestra población.

En estos  momentos y con este gobierno veo difícil entendernos, teniendo en cuenta que algunas de las organizaciones médicas ya se están colocando en posiciones antagónicas sin ofertas de dialogo.

            Si seguimos así y la situación se extiende a otras provincias, y si valoramos la situación de educación, vivienda o dependencia, me temo que no basta con la dimisión de la consejera, lo que faya es todo el modelo y su desarrollo, de seguir así sufriremos una involución de más de 30 años, y eso no nos lo podemos permitir,

    Señor Moreno Bonilla se ha planteado usted esta cuestión, pregunto. Los efectos negativos en la enseñanza tardaremos años en verlos, los sufren los niños de hoy que serán los hombres del mañana sin la preparación adecuada; en vivienda ya se están notando y son competencias autonómicas; en dependencia ni te cuento.

            Señor Moreno Bonilla, por favor no nos haga sufrir más y dimita, le aseguro que es lo mejor para Andalucía.

Salvador Navarro Gracia

                                   Sevilla a 10 de octubre de 2025

                        

 

            

 

domingo, 5 de octubre de 2025

 

            




        

Cerca de Hotel Barceló́ Sevilla Renacimiento 

    Hoy he asistido junto con muchos compañeros al primer acto de una nueva forma de participar en la política del partido y también cara a la sociedad, entre los compañeros dirigentes y las bases del partido. Ha sido un acto titulado “Con Acento” en el mismo han participado dos Compañeros María Jesús Montero no necesita presentación y José́ Luis Rodríguez Zapatero tampoco. Digamos de entrada dos actuaciones maravillosas, en la misma han hecho un repaso muy importante desde nuestros comienzos hasta ahora y han desgranado tres campos de actuación fundamentales sobre los que tendremos muchos que hablar. 

    Por otro lado, ayer se clausuró en la facultad de filosofía de la Universidad de Sevilla, un congreso internacional sobre la filosofita analítica, y en su acto de clausura el profesor Broncano, ha disertado sobre la importancia de la filosofita analítica en la democracia y en el contexto actual político. Lo comento, porque el nuevo formato que hemos visto esta mañana, en sí mismo, representa una alternativa muy interesante desde el punto de vista epistemológico de la filosofita analítica aplicados ambos al contexto, socio político actual. 

    En el acto “con acento ““ entre otros temas, nuestros conferenciantes han tocado la salud publica en profundidad y María Jesús Montero, especialmente, ha destacado la trascendencia que tiene la crisis actual del sistema sanitario andaluz. Ha puesto de manifiesto algo que no se estaba diciendo en la calle en los medios y que estoy de acuerdo con ella en que es muy importante el sistema andaluz, el SAS llegó a ser ejemplo mundial de sistemas sanitario público que nos lo copiaron en algunos países, ha sido el SAS un ejemplo de buena gestión sanitaria y de trascendencia y profundidad en el desarrollo de la salud pública, lo siento pero hay que decirlo así de claro. Sin embargo, en estos momentos está fracasando porque en el fondo el desarrollo del modelo de sanidad publica, perdón PRIVADA, que está tratando de desarrollar el gobierno actual del PP implica necesariamente el desvivo del presupuesto destinado a salud publica a la privada y por tanto el consiguiente deterioro de la publica, es evidente. Igualmente el deterioro afecta también a los trabajadores sanitarios . En la pública los profesionales accedemos a los puestos de trabajo con procedimientos trasparentes y fiables respetando mérito y capacidad. En la privada serán contratos temporales sin procedimientos claros, será́ una entidad opaca “Asociación de Médicos Privados” creada a través de los colegios médicos sin control público sin trasparencia. Lo digo para que los compañeros encandilados con las ofertas privadas se lo piensen dos veces antes de apoyar ese modelo. 

En fin una reunión muy positiva que se repetirá́ 

 

Sevilla a 4 de Octubre de 2025






domingo, 2 de marzo de 2025

FELIZ DIA DE ANDALUCIA


Ayer, 28F Día de ANDALUCIA, seguí los actos institucionales desde su comienzo en el Parlamento de Andalucía hasta la celebración en el Maestranza con la entrega de los premios y el discurso del presidente de la Junta Juan Manuel Moreno Bonilla.

Los actos en el Parlamento se desarrollaron dentro de los cauces habituales en este tipo de acontecimientos institucionales con corrección y respeto. Entorno hermosísimo en lo que en otro tiemplo fue el” hospital de las cinco Llagas”, en el que estudié la carrera de Medicina allá por los 70. Hay que decir que desde un punto de vista de sociedad democrática la alternancia del color del gobierno, reflejo de la mayoría en la Cámara, es un índice de salud democrática, sobre todo si se vuelve a alternar.

En cuanto al acto en el Maestranza, marco incomparable, gozó de una presentadora de reconocido prestigio, Eva González, que lo hizo como solo ella sabe hacerlo. Respecto a los premiados no solo no se le pueden poner faltas si no que la gran mayoría de ellos se formaron y desarrollaron en las décadas precedentes y yo destacaría la gran calidad humana de los mismos, así como su preparación profesional, relacionados con temas punteros en el mundo como la IA. Prueba evidente de que los Andaluces a lo largo de los últimos 30 años hemos sabido superar los niveles de marginación social que nos encontramos los socialistas al encargarnos de la Junta de Andalucía en 1983 por mandato electoral.      

Igualmente, en el campo musical hemos evolucionado desde nuestros orígenes ancestrales con María del Monte, nuestro espíritu revolucionario con el rock de Medina Azahara de nuestra juventud y la frescura del nuevo romanticismo del siglo XXI con Pablo Alborán, sin olvidar nuestras raíces profundas con el Cante Hondo y el Flamenco.

Al mismo tiempo algunos de los homenajeados han mantenido una actitud reivindicativa respecto a algunos de los problemas actuales de Andalucía lo cual es de agradecer y pone de manifiesto que los andaluces no nos dejamos manipular por nadie y somos dueños de nuestro propio destino.

En este punto cuando escuché el discurso del presidente tengo que reconocerle que sabe ofrecer una imagen de cercanía y amabilidad con algún toque de humor que genera empatía en el auditorio. Sin embargo cuando veo el contenido del discurso en el que no hay ninguna referencia a los problemas sanitarios planteados por algunos de los homenajeados, cuando se adjudica el crecimiento del empleo fruto de las políticas del gobierno central al  gobierno de la Junta, o cuando rechaza el ofrecimiento de una considerable suma para las arcas andaluzas en vez de agradecerlo a la  ministra de hacienda, María Jesús Montero y flamante secretaria general del POSDE de Andalucía allí presente, no sé si es simplemente postureo del momento o una actitud cínica de no reconocer la realidad, cual es que en los 6 años de gobierno del partido popular el deterioro de los distintos servicios públicos, sobre todo la salud la educación la dependencia etc.  ha sido brutal y así lo sufren y manifiestan los andaluces. Esa estrategia de hundir lo público desviando los recursos de la Junta hacia el sector privado terminará generando otra vez andaluces de primera y de segunda como nos encontramos los socialistas cuando llegamos al gobierno de la Junta.

Por el contrario, la presencia de nuestra secretaria general andaluza, María Jesús Montero, y actual ministra de hacienda, pone de manifiesto la importancia del momento. Primero porque su elección es fruto de un proceso interno profundamente democrático, con apoyo de las bases. Segundo porque hemos dado una lección de ética política y honestidad personal de los actores implicados sin trauma y con reconocimiento personal y político. Tercero porque nos hemos posicionado en una situación de total capacidad, partido unido, políticos con capacidad y experiencia profesional y política, total conexión y sintonía entre nivel autonómico y gobierno nacional. Por eso dije al principio que es el momento de otro relevo que consolide la Democracia y la salud total de Andalucía social y económica.

Finalmente y teniendo en cuenta la situación internacional, el auge innegable de la ultraderecha en todas partes, no puedo dejar pasar el momento de recordar que el gobierno actual de la Junta, si bien tiene  mayoría del PP, accedió desde la minoría con el apoyo de Vox en la primera legislatura, y en la presente no solo tiene su apoyo, si no que desarrolla políticas de Vox absolutamente reaccionarias, partido contrario al desarrollo de la autonomía andaluza manifestado expresamente por sus dirigentes en día tan señalado como el 28F en plena celebración oficial.

Por todo ello queridos compañeros, y el conjunto de ciudadanos andaluces de bien solidarios y humanos, trabajemos desde ya para que en la próxima convocatoria paremos este deterioro progresivo de Andalucía y volvamos a la senda de desarrollo que nos dé más hijos predilectos como los de este año y mejore cada vez más la vida de todos los andaluces

SALUD ANDALUCES EN EL DIA DE ANDALUCIA

 

                                    28 DE FEBRERO DE 2025

 

 

jueves, 23 de enero de 2025

 SALUD COMPAÑEROS 

Ya conocemos el resultado de la convocatoria de las Primarias del PSOE de Andalucía en las que María Jesús Montero, al haber sido la única candidata que ha obtenido con creces los avales necesarios para presentar su candidatura, ha sido nombrada secretaria general del PSOE de Andalucía. Por tanto, ha sido elegida con todas las garantías de democracia interna participativa y de elección por las bases.

En primer lugar, he de felicitar a la compañera por su nombramiento poniéndome a su disposición como militante de base para todo lo necesario que nos lleve a recuperar el gobierno de Andalucía de donde nos echaron con malas artes y muy poca vergüenza, aunque con algún error por nuestra parte, que estoy seguro María Jesús no cometerá porque todos hemos aprendido la lección.

En segundo lugar, ya estamos a las puertas de nuestro congreso regional, por consiguiente, disponemos de los cauces democráticos internos para hacer aportaciones al proyecto que nos permita recuperar el gobierno de la Junta de Andalucía. Este debe ser nuestro principal objetivo, y así revertir el progresivo deterioro de Andalucía consecuencia de las políticas retrogradas del PP; especialmente la salud y la educación a las    que me referiré más detenidamente dada mi profesión de médico anestesista ejercida íntegramente en el SAS con dedicación exclusiva y en estos momentos jubilado. En el ámbito educativo mantengo una excelente relación con el mundo de la enseñanza a todos los niveles que me permite conocer bastante bien los entresijos del mundo educativo, el cual guarda mucha similitud con la salud en lo que se refiere a modelo de servicio público garante de derechos constitucionales por profesionales altamente cualificados.

Socialmente ambas profesiones tienen un reconocimiento especial, ya desde la prehistoria el brujo de la tribu tenía un reconocimiento especial. En la actualidad el medico y el profesor son dos figuras sociales de reconocido prestigio, y ello tiene gran trascendencia en el desarrollo y cumplimentación de nuestros derechos constitucionales.

En este contexto el modelo neoliberal tira con fuerza del sentimiento individual personalista de los profesionales, al mismo tiempo que desprestigia el modelo público como estamos viendo en Andalucía, donde la mala gestión intencionada de la sanidad andaluza está generando la desconfianza de los ciudadanos hacia el sistema público; al mismo tiempo que ofrece pírricas pólizas de seguro privado para atender las deficiencias públicas, sobre todo en las clases medias acomodadas, pólizas a todas luces insuficientes e innecesarias. Casualmente a esas mismas clases medias el sector de seguros privados les manda una carta personalizada, claramente una amenaza, advirtiéndoles del riesgo de perder MUFACE, modelo elitista pero difícil de sustituir que hay que integrar en el modelo público de calidad.

Calidad que han de desarrollar y mantener los profesionales sanitarios. Desde la pandemia hay que hacer un reconocimiento público de la capacidad y calidad de nuestros profesionales, y también del modelo público el único que garantiza la igualdad de acceso a una sanidad de calidad para el conjunto de la ciudadanía. Al mismo tiempo el modelo de sanidad pública es el único que garantiza a los profesionales un desarrollo profesional bien cualificado, no el modelo mercantilista. Es fundamental un entendimiento entre la administración y los profesionales para que la investigación y la cualificación profesional se desarrollen con criterios científicos y con garantías. Por ello es importante que las jefaturas de servicio tengan una dedicación exclusiva asistencial científica y formativa adecuadamente compensadas y reconocidas; pensemos que tras una mañana de trabajo en el quirófano (soy anestesista) agotadora es difícil trabajar por la tarde y yo diría peligroso. Estos aspectos son muy importantes para los más jóvenes, y ahí hemos de estar para evitar la “fuga de cerebros” y la explotación laboral.

También hemos de hacer hincapié en que solo el modelo publico garantiza un acceso justo y cualificado a los puestos de trabajo mediante las oposiciones, frente a un modelo mercantilista, si no que se lo digan a los sanitarios y profesores contratados en los centros privados, poco más que a dedo e incluso con vetos personales. Tan es así que en el Colegio Médico de Sevilla han creado eufemísticamente una “Sociedad de Médicos Privados” que se encargará de aportar a los centros asistenciales la contratación del personal médico. 

Este es el modelo que quiere imponer a todos los niveles el proyecto liberal; por eso no cubren las vacantes. Los gestores terminarán contratando con esa sociedad los estándares de calidad a un coste tasado, y la sociedad médica aportará los médicos necesarios, que al no ocupar una plaza fija podrán trabajar en cualquier parte, pero claro su currículo  y cualificación no son medibles con ese sistema, no habrá pluriempleo porque no habrá límite de horas ni plaza fija ; los médicos estarán lo mismo que los trabajadores de una empresa de limpieza que sea contratada para limpiar un hospital, sin desarrollo personal ni científico al no pertenecer a un equipo asistencial concreto; y el gestor no tendrá el grave inconveniente de plantillas inamovibles e inadecuadas a las necesidades del momento. Si a nivel hospitalario el modelo es malo, a nivel de Atención Primaria sería nefasto, los pueblos se quedarían sin medico de cabecera. Sin el Médico de Familia el sistema sanitario público se derrumba entero.

Todos los problemas que nos encontramos hace 30 años en Andalucía, varios sistemas sanitarios públicos descoordinados, pluriempleo en los mismos, médicos rurales abandonados y baja dotación económica, los superamos con dialogo y compromiso con los profesionales sanitarios, y el resultado fue el Servicio Andaluz de Salud, el SAS, que durante muchos años ha tenido prestigio social y mundial y ha garantizado la salud de todos los andaluces. No como está ahora.

Desgraciadamente ahora es difícil mantener ese dialogo cuando algunos de sus dirigentes colegiales más destacados se permiten recibir a nuestra nueva secretaria general con falsedades y malos modos, descargando quizás sus propias frustraciones. Y a los más jóvenes les pido que templen un poco con el convencimiento de que el sistema sanitario es el más justo y el que más favorece el desarrollo profesional moderno a todos los niveles, les aseguro que se pueden desarrollar como buenos profesionales

 

Sevilla 23 de enero de 2025

jueves, 14 de noviembre de 2024

SALUD PUBLICA VERSUS SANIDAD PRIVADA

 

Vista la Ponencia Marco del 41 Congreso en la parte correspondiente a la Salud se destaca como un objetivo prioritario el desarrollo de la Atención Primaria y la Salud Mental, y ello está bien y me parece acertada. Pero si analizamos la situación a nivel nacional y autonómico me temo que el modelo de sistema sanitario público actual corre un serio peligro de desaparecer y para desarrollar mi visión del problema dividiré la situación en varios apartados.

Situación territorial, con profundas diferencias en el funcionamiento del sistema sanitario dependiendo del color de los gobiernos de turno, y me explico. En las comunidades autónomas gobernadas por la coalición de derechas PP-Vox están realizando u deterioro progresivo de la sanidad pública aumentando las listas de espera no cubriendo las vacantes etc., de tal manera que por un lado todo ciudadano que pueda económicamente suscribe una póliza de seguro que le cubra lo más perentorio, desde luego no la totalidad, que sería inviable económicamente; además se le da la asistencia en un centro privado nuevo y con un trato y atención exquisito, lo he comprobado personalmente.

Así llevamos al menos los últimos cuatro años, ejemplo destacado la comunidad de Madrid y detrás Andalucía, en estas comunidades se están concertando cada vez más asistencia pública con el sector privado como en educación. Al final nos encontraremos en esas comunidades un sistema público deteriorado y un sector concertado con mejor imagen que el público, fijémonos en el porcentaje de funcionarios públicos (MUFACE) que eligen las clínicas privadas frente a la asistencia en centros públicos

Situación de la gestión. Los gestores del sector público se topan con una estructura de los grandes centros muy rígida en su estructura de personal, y en el modelo laboral, plantillas inamovibles inadecuadas a los cambios generacionales de la población y con pocos incentivos a la promoción profesional, los centros públicos pasaran progresivamente a ser gestionados mediante contratación de empresas de gestión privadas. Se le exigirán unos estándares de calidad, pero ellos contrataran el personal de todo tipo, y establecerán niveles de calidad digamos hotelera según las aportaciones que hagan voluntariamente los pacientes según su capacidad económica. 

Este modelo es muy peligroso para los profesionales sanitarios. Sin embargo, se les está vendiendo como la maravilla del modelo liberal, sin las rigideces del modelo retributivo público. Se han creado a través de los Colegios Médicos unas “asociaciones de médicos privados” junto con los sindicatos médicos que serán los encargados de gestionar las contrataciones de profesionales con los entes gestores. Para el conjunto de profesionales se les está vendiendo como una liberalización del médico al poder trabajar tanto en la pública como en la privada, ya que no serían funcionarios de oposición, si no trabajadores por cuenta ajena, y las retribuciones estarían sometidas al valor del mercado laboral.

Políticamente desde un punto de vista del modelo de Estado, se nos plantea un serio problema ya que de hecho ya tenemos dos modelos sanitarios enfrentados dependiendo del color político de cada Comunidad, lo que evidentemente tiene gran repercusión en los momentos electorales, sobre todo en las clases medias.

Finalmente, esta crisis del modelo sanitario, manipulada por algunos medios de comunicación y la desinformación en las redes está teniendo un efecto muy negativo en las clases medias, como son los funcionarios en general y profesionales cualificados con poder adquisitivo que les permite poder contratar pólizas sanitarias privadas; todo ello podría tener efectos negativos ante unas elecciones.

Por todo ello creo que a la ponencia marco habría que añadirle un segundo objetivo en Salud: la consolidación del modelo público del Sistema Nacional de Salud, superando las diferencias no solo entre las clases sociales, sino también entre las distintas autonomías. Un modelo público que les garantice también a los profesionales sanitarios la carrera profesional con criterios objetivos de capacidad mérito y reconocimiento; creo que es muy importante que el modelo público con siga atraer el apoyo desde todos los puntos de vista, social y solidario, laboral y económico, calidad profesional y persecución de la excelencia potenciando la investigación biomédica

miércoles, 17 de julio de 2024


                                                                       

                                            Y AHORA QUE:


 

    Hoy hemos conocido por fin la resolución del Tribunal Constitucional y como no puede ser de otra forma ha dado la razón a nuestros presidentes Chávez y Griñán, los dos que quedaban por resolver. Hoy es un día grande tras años de sufrimiento terribles imposible de clasificar o cuantificar, ha sido horroroso especialmente para los damnificados, aunque todos hemos sentido su dolor con el absoluto convencimiento de su inocencia desde el primer momento 


    Dada la trascendencia de dicha resolución dándoles la razón a sus demandas no deja de sorprender por esperada la reacción del PP sobre todo en Andalucía, el gobierno andaluz en su conjunto no solo no admite la sentencia, sino que critica al mismo tribunal que en otras les da la razón, luego queda claro que son ellos los que no admiten la independencia del Poder Judicial y por tanto hemos de esperar que la guerra sucia seguirá cada vez más enconada. 


    Y yo me pregunto y ahora que hacemos, ellos van a seguir con su estrategia de mentiras acoso y derribo de todo lo que hicimos durante nuestro mandato, y se apoyarán en todos los medios a su alcance tratando de engañar y manipular la opinión de los andaluces. 

    

    Por tanto lo primero tiene que ser la recuperación de la dignidad pública del partido ante los andaluces reincorporando al partido a todos los compañeros damnificados, tienen que ser recibidos con toda la dignidad con todos los honores. En segundo lugar, hemos de analizar en profundidad la situación. Hasta aquí hemos llegado básicamente por dos errores, conflictos internos mal gestionados, sobre los cuales quiero destacar que no se pueden volver a producir, los análisis y críticas a los compañeros que dirigen el partido no solo son necesarias sino fundamentales pero han de ser internas como siempre fue; primero analizamos la situación lo que queda de legislatura y las posibles estrategias y después, elegido el proyecto, la militancia elegirá los compañeros idóneos para sacarlo adelante. El segundo error fue creer que el centro izquierda llamado Ciudadanos, ya que habíamos ganado en minoría, apoyaría una coalición con nosotros, y así nos fué, recordar los gobiernos autonómicos de Murcia León Madrid, Extremadura Valencia (perdió el PP pero pactó con ellos) y la que nos ha caído. Por tanto, nuestro mensaje tiene que ser nítido de izquierdas, pero llegando también a las clases medias progresistas y solidarias de Andalucía que son muchas porque en los años de gobierno socialista se elevó mucho el nivel de vida de los andaluces. 


    El gobierno de Moreno Bonilla está hundiendo la sanidad y la educación potenciando las ofertas privadas, ya lo hemos comentado, y los compañeros de las instituciones están dando la batalla todos los días. Hace unos días los Colegios de Médicos de Andalucía han creado unas “asociaciones de médicos privados”, yo diría que son una especie de sindicatos. Estas asociaciones son las que establecerán las relaciones de los médicos con las empresas que ofertan la sanidad privada; pero serán relaciones no contractuales, si no de gestión empresarial y profesional,de promoción profesional ajenos al sistema público. Ello quiere decir que no solo no van a parar, sino que están avanzando a marchas forzadas. Muchos de estos movimientos los estamos viendo en las redes sociales (LinkedIn), los gestores sanitarios están muy activos, algunos de ellos formados en la Escuela de Salud Pública de Granada y hoy están dirigiendo importantes centros sanitarios privados. 


    En Educación, aunque soy sanitario, por parentesco y amistad creo no exagerar al asegurar que conozco algo la problemática de la educación pública. No en vano al equipo de inspección que asesora a la Consejería de Educación los conozco y eran inspectores de Sevilla, alguno muy de izquierdas, que presentaron su libro temático con la presencia del director general no hará un año en Sevilla 

El desarrollo de la salud y de la educación públicas necesita contar con los profesionales de ambas carreras, hay que garantizar que se promocionan los mejores profesionales y combatir las dependencias económicas y de cualquier otro tipo. Son grandes profesionales que demostraron su talla durante la Pandemia y hay que trabajar junto a y con ellos. Yo recuerdo que hubo un tiempo en el que FETE era un auténtico poder en el mundo de la enseñanza, y en salud las relaciones con las sociedades científicas eran estrechas y fluidas 


    Mucho me temo que con el tiempo de Legislatura que nos queda, si la situación le es propicia o vislumbra el riesgo de perder poder, el sr. Moreno Bonilla no dudará en volver a adelantar las elecciones y nos cogerá con el pie cambiao. Por tanto, primero incorporar a los compañeros e inmediatamente toldos a una Fuenteovejuna. Hay que reconquistar Andalucía



                                                    Sevilla a 16 de Julio de 2024  

viernes, 22 de marzo de 2024

 BENDITO REFRANERO


    Hoy ha aparecido una noticia en la prensa sobre la desviación de determinadas partidas del presupuesto de la Junta de Andalucia destinadas a educación hacia la Real Federación de Futbol de España en el Estadio de la Cartuja, y he recordado el discurso del presidente de Andalucia, Sr. Moreno Bonilla en el día de Andalucia donde ponderó la salud y educación públicas así como el medio ambiente,  y el sentimiento andalucista magnificando la figura de Blas Infante, todo ello con una imagen de moderación muy atractiva. Y me ha venido a la memoria el refranero  español tan sabio, exactamente aquel refrán que dice "AUNQUE LA MONA SE VISTA DE SEDA MONA SE QUEDA". Con la boca grande pondera lo público y autonomista, pero por detrás destruye lo publico, véase salud y ahora también educación. Con el agravante de que en este último caso parece que ademas está favoreciendo la corrupción a costa de las necesidades de los ciudadanos; no me extraña ya cobró de los papeles de Barcenas, y es que en su partido este tema se comprende muy bien aplicando otro refrán "EL LADRON SE CREE QUE TODOS SON DE SU CONDICIÓN" y creen que no hay otra forma de hacer política nada mas que la suya.

    Pero no nos engañemos la utilización habilidosa de su imagen favorecida  descaradamente por algunos medios de información incluida la televisión autonómica. La desaparición casi total de los movimientos  andalucistas de centro izquierdas tras haberlos aupado al poder, y a los que nosotros tampoco atendemos adecuadamente. El desmoronamiento de los movimientos a la izquierda del PSOE, faltos de autocrítica, y de haberla en todo caso culpando mas a los socialistas que a ellos mismos. El fortalecimiento de la extrema derecha larvado pero eficaz. Todo ello hace que con gran pesar tenga que aplicarles otro refrán "EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE"
    Frente a este panorama es facil caer en el desanimo, es verdad que la situación a nivel nacional está muy crispada por la cerrazón de la derecha tradicional que no es capaz de asumir la perdida del poder (claro con los chanchullos tan gordos que tenían no pueden resignarse) y aceptar la realidad sin mas.
    Por todo ello y dada la situación, el único partido con capacidad de liderazgo, con discurso político,  con tradición histórica y de diálogo es el PSOE. Tenemos que ser capaces de superar las dificultades y como dice nuestro presidente y secretario general, Pedro Sanchez, hemos de "HACER DE LA NECESIDAD VIRTUD" necesitamos gobernar para salvar a Andalucia de la garra de la derecha sectaria, y mejorar la situación de los ciudadanos como está haciendo el gobierno central aunque la derecha mediática no quiera reconocerlo. Tenemos que sentirnos orgullosos de nuestro pasado, la Andalucía de hoy no se entiende sin los cuarenta años de gobierno socialista, ya hemos pagado con creces algunos errores, el mas gordo fruto de una manipulación de los hechos y procedimiento jurídico cuestionable que ha provocado que "PAGUEN JUSTOS POR PECADORES".
    La sociedad andaluza ya se está moviendo y nosotros tenemos que estar con ella tanto a la izquierda como al centro, si queremos conseguir el apoyo mayoritario de los andaluces que nos permita llegar al gobierno, aunque en algunos casos tengamos que "HACER DE  TRIPAS CORAZON". Para ello es importante que pongamos en marcha nuestra maquinaria interna y "TODOS A UNA FUENTEOBEJUNA"  recuperemos Andalucía para conducirla por los caminos que nunca debió de perder.